Ir al contenido principal

4º B LUNES 30/3 SEÑO MARLEN


4ºB

BUENAS TARDES CHICOS! QUE FELICIDAD ENCONTRARNOS NUEVAMENTE POR ESTE MEDIO, SABEMOS QUE LA CUARENTENA SE PROLONGO UNOS DÍAS MAS Y ES POR ESO QUE LAS CLASES NO ESTÁN SIENDO PRESENCIALES PORQUE DEBEMOS CUIDARNOS ENTRE TODOS Y FORMAR UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO, DONDE CADA UNO ESTA VELANDO POR SU SALUD Y LA SALUD DE QUIENES NOS RODEAN. ES IMPORTANTE TOMAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE QUEDARNOS EN CASA. LOS EXTRAÑO MUCHO… PRONTO PASARA TODO ESTO Y NOS VOLVEREMOS A ENCONTRAR.

¡A TRABAJAR! LES DESEO UNA BUENA SEMANA.

COPIA LO SIGUIENTE EN TU CARPETA EN EL APARTADO DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.

Lunes 30/03/2020

Frase: Solo la caridad salvará al mundo. Don Orione

Momento de lectura: La mesa el burro el bastón y otros cuentos maravillosos.

JUNTO CON LA TAPA DEL LIBRO COMPLETAMOS LA SIGUIENTE FICHA

NOMBRE DEL LIBRO:
GENERO:
AUTOR:
EDITORIAL:
TOTAL DE PÁGINAS:




Leemos con atención y observamos las figuras.

¿Qué es un polígono?

En geometría, un polígono es una figura geométrica plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que encierran una región en el plano.​ Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se interceptan se llaman vértices.

Los elementos de un polígono son:


EN TU CARPETA COPIA LO SIGUIENTE DEBAJO DE LA FICHA QUE COMPLETASTE CON EL MOMENTO DE LECTURA.
ENTRE FIGURAS
Un polígono está formado por una línea poligonal cerrada en el interior. Los segmentos que lo componen son llamados lados, y los puntos que se interceptan se llaman vértice.


ACTIVIDAD:
Escribí en número debajo de cada figura las cantidades de lo que se indica.



        LADOS                                    ÁNGULOS                                            VÉRTICES



EN EL APARTADO DE PRACTICAS DEL LENGUAJE TRABAJAMOS DE LA SIGUIENTE MANERA.
Recordamos un poquito sobre los cuentos maravillosos antes de comenzar a trabajar.

Los cuentos maravillosos presentan tres momentos.



Situación inicial: Se presentan los personajes, el lugar y el tiempo en que se desarrollan los hechos.



Conflicto: se plantea un problema que los personajes deberán resolver.



Desenlace: el problema se resuelve, para bien de los personajes o no.


Copiamos en la carpeta lo que sigue a continuación.

Los momentos de la narración
(Copiamos los tres momentos)

*Relee el cuento “los tres deseos” y encierren entre ( ) los tres momentos.
Y completen…

SITUACIÓN INICIAL: Juan y María están en su casa durante la noche y desean ser ricos. Aparece el hada dispuesta a concederles tres deseos.

CONFLICTO: La mujer, sin querer, pide __________________________ __________________________________________________________

DESENLACE: ________________________________________________ ___________________________________________________________


                                              ---------------------------------------------------------
TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

LUNES 30 DE MARZO DE 2020
LEER MAPAS

RECORDAMOS UN POCO LO TRABAJADO EN LA CLASE ANTERIOR.

PARA LEER…

Los mapas temáticos ofrecen información sobre un tema particular y nos dicen como se muestra ese fenómeno en el espacio. Podemos encontrar mapas temáticos en muchos lugares, diarios, enciclopedias, etc. Por eso es muy importante leer la información que nos brindan.
Lo primero que debemos hacer es mirar el título del mapa. Si un mapa no tiene título, no podemos saber qué datos nos está mostrando. A continuación, debemos mirar las referencias o la leyenda.  Como vimos este cuadro nos indica qué significa cada elemento del mapa (en este caso cada color)
Por último, observamos atentamente el territorio que aparece representado y sacamos conclusiones.


COPIA EL TITULO EN TU CARPETA Y RESUELVAN LAS ACTIVIDADES OBSERVANDO LOS SIGUIENTES MAPAS.


Observa el segundo mapa y responde

a.      ¿En qué provincias se produce girasol?
b.     ¿En qué zonas es mayor la producción? ¿En qué zonas es menor? ¿Cómo te diste cuenta?

Observa los dos mapas y responde

a.      ¿Qué cambios se observan entre 2009 y 2016?
b.     Compara los casos de Chaco y Entre Ríos.




RECUERDEN MANTENER LOS HORARIOS DEL SUEÑO.

NOS ENCONTRAMOS EL MIÉRCOLES NUEVAMENTE. LOS QUIERO... SEÑO MARLEN

                                                                                                                      HOY LOGRE… 

Entradas populares de este blog

Prácticas del Lenguaje seño:Noelia

Lunes  30/03/2020 BUENOS DÍAS, ¿CÓMO ESTÁN?, ESPERO SE ENCUENTREN REUNIDOS EN FAMILIA, COMPARTIENDO DIFERENTES ACTIVIDADES, RECUERDEN QUE TODO PASA, PRONTO NOS VOLVEREMOS  A REUNIR. Lectura silenciosa:  La oca de oro. Actividades : ¿Por qué el cuento se llamará  “la oca de oro”? Prácticas de Lenguaje.  (Solo para leer) Cuento maravilloso  LA OCA DE ORO, DE LOS HERMANOS GRIMM ACTIVIDAD: (SE COPIA EN LA CARPETA.) COMPRENSIÓN. 1)       ¿POR QUÉ LOS HERMANOS MAYORES DEL SIMPLE NO COMPARTEN SU COMIDA CON EL VIEJO? 2)       ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE  SU ACTITUD? MARCÁ: 3)       MARCÁ CON  ( X ) LOS SERES Y OBJETOS MÁGICOS QUE APARECEN EN EL CUENTO. EL SIMPLE.                    ...

3°A MIÉRCOLES 1/4

Hola chicos, bienvenidos nuevamente, como se habrán dado cuenta el día de ayer no tuvimos actividades. Esto fue porque se ha trasladado el día de conmemoración de los veteranos de Malvinas que es el 2 de abril. Copia el día y la frase en tu cuaderno Miércoles 31 de marzo de 2020 Frase: “DA SIEMPRE LO MEJOR DE TI, LO QUE PLANTES AHORA LO COSECHARÁS MÁS TARDE” Momento de lectura : volvemos a retomar el libro de lectura “EL REGALO DE MI ABUELO Y OTROS CUENTOS ENCANTADOS”. En esta oportunidad vamos a comenzar el cuento “martita lagrimita”. A continuación te dejo las páginas que debes leer  PAGINA 8 Y 9 PAGINA 10 2 DE ABRIL: Esta fecha es sumamente importante para nuestro país, ya que recordamos a los soldados que fueron a las islas Malvinas en el año 1982 a tratar de recuperar la soberanía de las islas, ya que fue invadida por Inglaterra Conversen en familia sobre este día tan espacial, ya que hay familias en las que algún integrante o conocido de ella h...

5ºC practicas del lenguaje y ciencias sociales.

Fecha: 2/4/20 ¡Hola alumnos/as de 5ºC! Continuemos con los trabajos diarios... recuerden copiar cada actividad en el área que corresponda. Saludos!!! Frase: seguimos haciendo un esfuerzo entre todos… ¡quédate en casa! Área: practicas del lenguaje                                                                                                                            ...