5°C - SEÑO EMILIA - LUNES 30/ 3 MATEMÁTICA
HOLA
CHICOS!!! ¿CÓMO ESTÁN?
YO ME
ENCUENTRO BIEN, EXTRAÑÁNDOLOS; PERO EN CASA CUIDÁNDOME Y CUIDANDO A LOS DEMÁS.
COMENCEMOS A TRABAJAR, RECUERDEN COPIAR EL DÍA Y LA
FRASE EN LA CARPETA DE MATEMÁTICA.
Fecha: lunes 30/3/2020
Frase: Me quedo en casa
para cuidarme y cuidar a los demás.
Compongo y
descompongo números
*Los niños jugaban a embocar, JUAN dice que obtuvo “dos millones trescientos diez mil cuatro “puntos
¿Es cierto? Observá
el dibujo, luego escribí el número de puntos.
Número:_______________________________________
*Otro de los niños obtuvo “tres millones quinientos treinta y tres mil dos” puntos.
*Dibujá la menor cantidad de aros que hay que embocar para
ese puntaje.
*Escribí en número el puntaje
obtenido.____________________________________________
*Indicá cuánto vale cada una de las cifras repetidas (COMO
EL EJEMPLO) ¿Valen todas iguales? Justifica tu respuesta.
*Aprendemos un poquito más:
Los números se
pueden componer y descomponer en FORMA ADITIVA y en FORMA MULTIPLICATIVA.
FORMA ADITIVA:
FORMA
MULTIPLICATIVA.
*Sin hacer las cuentas, señala con una cruz los cálculos que corresponden a 2.098.501
o
2 x 1.000.000 + 9 x 1.000.000 + 8 x 10.000 + 5 x 100 + 1
o
2 x 1.000.000
+ 9 x 10.000 + 8 x 100 +
5 x 10 + 1
o
2.000.000
+ 90.000 +
8.000 + 500
+ 1
o
2 x 1.000.000
+ 9 x 10.000 + 8 x 1.000 + 5 x 100 + 1 x 1
*Pinta los cartelitos
con los que podes formar este número: 3.506.080; si
los sumas.
3 x
1.000.000
5 x 10.000
5 x 100.000
6 x 100
3 x 100.000 8 x 10 6 x 1.000 8 x 1
*Escribí tu DNI en número y letra, luego descomponelo en forma aditiva y
multiplicativa.
Hoy
logre…
HOY ES
LUNES, TENEMOS TÉCNICAS, SEGUIMOS TRABAJANDO
Técnicas de
estudio:
FECHA: Lunes 30/3
Frase: Me quedo en casa
para cuidarme y cuidar a los demás.
RECORDEMOS
QUE EN NUESTRO ÚLTIMO TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO REALIZAMOS UN LISTADO CON
LAS TÉCNICAS A TRABAJAR DURANTE EL AÑO.
HOY
COMENZAMOS CON LA PRIMERA.
COPIA
EN TU CARPETA, NO TE OLVIDES DEL DÍA Y LA FRASE:
Comprensión Lectora
Leer no es
sólo pasar la vista sobre cada línea escrita o convertir códigos en sonido
cuando la lectura es oral. Si la intención es comprender la información que se
ofrece, será necesario interpretar el significado del texto. Las técnicas de
lectura comprensiva ayudarán a lograrlo.
La lectura
de comprensión es un proceso complejo en el que se ponen en juego los
conocimientos previos sobre el tema y la habilidad crítica del lector.
*Actividad
Lee el siguiente texto y respondé [SOLO COPIÁ LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN TU
CARPETA]
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Texto para comprender
En muchas regiones
del planeta conviven personas de varias culturas diferentes. Esta situación
supone un gran reto para la sociedad actual.
A lo largo de la
historia se ha demostrado que el diálogo entre culturas ha traído numerosos
beneficios. Se han intercambiado nuevos estilos de vida, así como ideas y
pensamientos que contribuyen al progreso. Por ejemplo, la cultura romana aportó
un idioma, un modo de hacer leyes y conocimientos de arquitectura. Por otra
parte, la convivencia entre culturas puede tener algunas dificultades. Hay
personas que ven en esta situación una amenaza, ya que tienen miedo de que sus
costumbres se pierdan o, si son una minoría, que no se respeten. Existen
ejemplos muy tristes de este conflicto como la falta de comprensión, la
discriminación o la inadaptación.
Por estos motivos,
es necesario partir del respeto mutuo. También es importante promover el
diálogo entre personas de diferentes culturas, basado en los valores positivos
que cada una de ellas puede aportar.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Respondé
1. La historia ha demostrado que el intercambio de culturas
¿es beneficioso o perjudicial?
2. ¿Qué motivos hacen que a veces surjan conflictos entre
culturas?
3. ¿Qué dos valores son importantes llevar a cabo para
remediar posibles dificultades entre distintas culturas?
4. ¿Qué ejemplo hay en la lectura de beneficios de
intercambio de culturas?
5. ¿Te gustaría tener amigos de distinta nacionalidad? ¿Qué
podrían aportarte?
6. ¿Qué título le pondrías a la lectura?
LISTO
POR HOY. DESCANSA Y NOS ENCONTRAMOS EL MIÉRCOLES.BESITOS
REFLEXION FAMILIAR:
ANSIEDAD: ESTA
SITUACIÓN PUEDE PROVOCAR SENSACIONES DESAGRADABLES EN RELACIÓN A LA
INCERTIDUMBRE.A SU VEZ, PUEDEN APARECER CONDUCTAS Y PENSAMIENTOSQUE BUSQUEN
HUIR DE LA REALIDAD.PUEDEN APARECER PENSAMIENTOS DEL TIPO “VOY A DORMIR HASTA
QUE TERMINE TODO ESTO”.
ES IMPORTANTE
MANTENER UNA RUTINA, ESTABLECER UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA REAÑIZAR DURANTE
EL DÍA Y SEPARAR UN ESPACIO DEL MISMO PARA EL ESPARCIMIENTO.
VAMOS
QUE PRONTO NOS VOLVEREMOS A JUNTAR EN UN GRATO ABRAZO.