Fecha: 25/03/2020
Buenas tardes chicos y chicas. Espero que se encuentren bien.
Comenzamos la segunda semana de Cuarentena obligatoria. Y aunque no podemos
salir ni vernos, tenemos este lugar para encontrarnos y estar en contacto.
Es una situación inesperada y complicada, pero tengamos fe que pronto
saldremos adelante.
Para hoy les propongo que coloquemos, fecha y frase en el área de
ciencias naturales.
Frase: Tomamos conciencia y nos quedamos en casa para
prevenir enfermedades
Área: Ciencias Naturales
Luego, coloquen el siguiente título:
Título: ¿Qué
comemos cuándo comemos?
Esta clase será teniendo en cuenta y continuando lo trabajado con el profesor Alan en la clase
de Educación Física. Y Articulando con el proyecto de Funcei Una vida
saludable
Debajo del título copien lo siguiente y recuerden con la familia: Teniendo
en cuenta lo trabajado en Educación Física, recordamos ¿Qué es una alimentación
saludable? ¿Qué alimentos son saludables? ¿Cuáles consideras que no?
Luego, copiarán:
Todos los alimentos que consumimos tienen
diferentes nutrientes que el cuerpo utiliza para distintas cosas: para crecer,
para reparar un tejido dañado si te lastimaste, para aportarte la energía
necesaria para correr, hacer deporte o para aprender. Los nutrientes son
sustancias que están en los alimentos y que son indispensables para el
mantenimiento de la vida.
¿Sabías que los alimentos se
agrupan teniendo en cuenta los nutrientes que poseen?
Así es que alimentos
similares suelen contener nutrientes similares…
Para realizar esta actividad deberán dibujarlos
o recortar imágenes de revistas en sus carpetas y luego resolver:
A continuación, observen el siguiente video:
Alimentación saludable de la Eduteca.
Siguiendo con la clase, observen la siguiente imagen. No impriman, sólo
observen:
Copiá lo siguiente y resolvé:
Actividades
1.
Nombrá qué grupo de alimentos consumís con frecuencia
2.
Nombrá un alimento de cada grupo que consumas
con frecuencia
3.
Nombrá alimentos que consumís frecuentemente y
no están en estos grupos alimenticios.
4.
En familia Realizá un listado de las comidas básicas ideales [desayuno, almuerzo,
merienda y cena]. Qué sean saludables y nutritivas. Recordando lo trabajado
anteriormente, diferenciando alimentación de nutrición.
Por ejemplo:
Desayuno
Te con leche
Tostadas con queso untable y mermelada
Una fruta
Para finalizar la clase, escriban lo que
lograron....
Hoy logré...