6°C- SEÑO EMILIA - (VIERNES 27/3)
NOS VEMOS
PRONTITO.
SEÑO EMILIA
BUEN VIERNES!!! ¿CÓMO
ESTÁN?, YO TRABAJANDO DESDE CASA, IGUAL QUE USTEDES
TRABAJA EN LA CARPETA DE MATEMÁTICA, COPIA Y REALIZA
LAS ACTIVIDADES.
RECORDA LA LECTURA SILENCIOSA
Fecha: viernes
27/3/2020
Frase: Me lavo las
manos a cada rato.
ÁREA: Matemática
LECTURA SILENCIOSA 10 MINUTOS: “LOS MITOS GRIEGO
Nuestro País en crecimiento
Esta tabla muestra la población de la Argentina entre 1869,
año en que se realizó el primer censo de población y 2010.
Año
|
Población
|
1869
|
1.800.000
|
1895
|
4.000.000
|
1914
|
7.900.000
|
1947
|
15.800.000
|
1960
|
20.000.970
|
1970
|
23.300.580
|
1980
|
27.800.000
|
1991
|
32.600.000
|
2001
|
36.200.000
|
2010
|
40.100.000
|
A) Escriban en letras el número de
habitantes del censo de 1914; 2001 y 2010
B) ¿En qué período creció más la
población de Argentina? ¿Cómo se dieron cuenta?
C) Escriban en cada caso de qué
número se trata
Diez menos que cien mil…………………………………………………..
Cien menos que un millón……………………………………………………..
Diez millones más que cien mil…………………………………………………..
El triple de trescientos mil……………………………………………………….
Uno menos que diez millones…………………………………………………….
Un millón más que tres millones doscientos mil cuarenta y
tres…………………………………………
D) Colocá a cada número el número
anterior y el posterior
QUE TENGAN UN HERMOSO FIN DE
SEMANA, JUEGUEN, MIREN PELÍCULAS, CONVERSEN, CANTEN UNA CANCIÓN, BAILEN, HAGAN
ALGUNA MANUALIDAD QUE LES GUSTE, TODO TODOS EN FAMILIA.
A DISFRUTAR