Ir al contenido principal

6to C practicas del lenguaje.



Fecha: 27/3/20

¡Buenas tardes 6to C!
Realiza la última clase de esta semana.
Nos reencontramos la semana próxima… cariños para todos/as.

Frase: ser precavidos en estos tiempos difíciles.
Área: practicas del lenguaje.                                                                              

Lectura silenciosa: lee en silencio el siguiente mito…
Historia de Prometeo
Zeus, convencido de que debía castigar tanta burla, mandó llamar a Hefesto y le ordenó que creara una mujer hecha de arcilla. Una vez que estuvo terminada, le dió vida y la envió con Hermes, dios de los viajeros, ante Epimeteo, hermano de Prometeo. Esta mujer, llamada Pandora, y llevaba con ella una caja llena de terribles males que jamás debía de ser abierta. Prometeo intentó en vano que su hermano se alejara de cualquier cosa que proviniera de los dioses, pero Epimeteo se había enamorado perdidamente y quiso desposarla.
Pandora, que había sido creada con virtudes y también con grandes defectos, abrió la caja prohibida y los males se extendieron por el mundo. Ya Zeus había conseguido vengarse de los hombres.
En cuanto a Prometeo, lo mandó Zeus capturar para ser encadenado por Hefesto, dios del fuego y de los metales forjados, a un alta montaña donde, cada jornada, un águila hambrienta le devoraría el hígado. Como era inmortal, el órgano le crecía de nuevo, así que cada noche volvía tan cruel depredador a comérselo, con lo cual el sufrimiento era inimaginable y eterno.
Después de leer contale a tu familia de que se trata.

                            

                               Escuchar, leer y escribir cuentos inquietantes.
Te proponemos que comiences con la lectura de “Amigos por el viento” de Liliana Bodoc. Si quisieras escucharlo, Julieta Díaz lo lee con increíble belleza aquí: https://youtu.be/mWj_UeTrXLU  (YouTube: Julieta Díaz “Amigos por el viento”).

Anotá en tu carpeta las respuestas y cuando vuelvan a clase, podrás intercambiar con el grupo.
A. ¿Ya conocías este cuento? ¿Qué ideas, sensaciones o pensamientos te dejó?
B. El cuento comienza diciendo:
A veces, la vida se comporta como el viento: desordena y arrasa. Algo susurra, pero no se le entiende. A su paso todo peligra; hasta aquello que tiene raíces. Los edificios, por ejemplo. O las costumbres cotidianas. Cuando la vida se comporta de ese modo, se nos ensucian los ojos con los que vemos. Es decir, los verdaderos ojos.
¿Qué querrá decir la narradora con estas palabras?
C. En el siguiente fragmento se repite “adentro y adentro” ¿qué significará? También puedo recordar la ropa reseca sacudiéndose al sol mientras mamá cerraba las ventanas para que, adentro y adentro, algo quedara en su sitio.
D. ¿Por qué Ricardo y su hijo eran un peligro para la narradora?
E. ¿Qué querrá decir la siguiente frase: “sugirió la mujer que cumplía años, desesperada por la falta de aire? ¿Y es que yo me lo había tragado todo para matar por asfixia a los invitados”?
F. ¿Y esta frase: “Entonces, busqué una espina y la puse entre signos de preguntas”? ¿Qué significa?
G. ¿Por qué dirá, al final, que ya era tiempo de abrir las ventanas?

¡Recordar! Hoy estamos como el viento que desordena y arrasa con la sociedad… pero hay que estar preparados para afrontarlo y salir adelante.
                                 ¡Quedate en casa!

                               Hoy logre...

Entradas populares de este blog

Prácticas del Lenguaje seño:Noelia

Lunes  30/03/2020 BUENOS DÍAS, ¿CÓMO ESTÁN?, ESPERO SE ENCUENTREN REUNIDOS EN FAMILIA, COMPARTIENDO DIFERENTES ACTIVIDADES, RECUERDEN QUE TODO PASA, PRONTO NOS VOLVEREMOS  A REUNIR. Lectura silenciosa:  La oca de oro. Actividades : ¿Por qué el cuento se llamará  “la oca de oro”? Prácticas de Lenguaje.  (Solo para leer) Cuento maravilloso  LA OCA DE ORO, DE LOS HERMANOS GRIMM ACTIVIDAD: (SE COPIA EN LA CARPETA.) COMPRENSIÓN. 1)       ¿POR QUÉ LOS HERMANOS MAYORES DEL SIMPLE NO COMPARTEN SU COMIDA CON EL VIEJO? 2)       ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE  SU ACTITUD? MARCÁ: 3)       MARCÁ CON  ( X ) LOS SERES Y OBJETOS MÁGICOS QUE APARECEN EN EL CUENTO. EL SIMPLE.                    ...

3°A MIÉRCOLES 1/4

Hola chicos, bienvenidos nuevamente, como se habrán dado cuenta el día de ayer no tuvimos actividades. Esto fue porque se ha trasladado el día de conmemoración de los veteranos de Malvinas que es el 2 de abril. Copia el día y la frase en tu cuaderno Miércoles 31 de marzo de 2020 Frase: “DA SIEMPRE LO MEJOR DE TI, LO QUE PLANTES AHORA LO COSECHARÁS MÁS TARDE” Momento de lectura : volvemos a retomar el libro de lectura “EL REGALO DE MI ABUELO Y OTROS CUENTOS ENCANTADOS”. En esta oportunidad vamos a comenzar el cuento “martita lagrimita”. A continuación te dejo las páginas que debes leer  PAGINA 8 Y 9 PAGINA 10 2 DE ABRIL: Esta fecha es sumamente importante para nuestro país, ya que recordamos a los soldados que fueron a las islas Malvinas en el año 1982 a tratar de recuperar la soberanía de las islas, ya que fue invadida por Inglaterra Conversen en familia sobre este día tan espacial, ya que hay familias en las que algún integrante o conocido de ella h...

5ºC practicas del lenguaje y ciencias sociales.

Fecha: 2/4/20 ¡Hola alumnos/as de 5ºC! Continuemos con los trabajos diarios... recuerden copiar cada actividad en el área que corresponda. Saludos!!! Frase: seguimos haciendo un esfuerzo entre todos… ¡quédate en casa! Área: practicas del lenguaje                                                                                                                            ...