ACTIVIDADES
TALLER DE DANZAS FOLKLÓRICAS 5°A 5°B Y 5°C
PASO BÁSICO:
TIENE 3 MOVIMIENTOS.
EMPIEZA CON EL PIE IZQUIERDO.
EL PIE PINTADO DE NEGRO ES QUE
HACE EL PASO.
POSICION DE BRAZOS Y CASTAÑETAS
LAS CASTAÑETAS SE HACEN
ENTRECHOCANDO LOS DEDOS DE LAS MANOS, ESTO ES MUY COMÚN EN NUESTRAS DANZAS
IMITANDO A LAS CASTAÑUELAS QUE USABAN LOS ESPAÑOLES.
ZAPATEO
MOVIMIENTO QUE
HACE EL VARÓN EN EL LUGAR.
EMPIEZA CON EL
PIE IZQUIERDO.
TIENE 5 GOLPES
USANDO EL TACO, LA MEDIA PUNTA Y PLANTA DEL PIE.
1. TACO 2. MEDIA PUNTA 3. PLANTA
4. TACO 5. PLANTA
MIENTRAS LA
MUJER ZARANDEA, EL VARÓN ZAPATEA.
FIGURAS:
SON LOS
DISTINTOS TIPOS DE DESPLAZAMIENTO QUE INTEGRAN LAS COREOGRAFÍAS. SE CLASIFICAN. SE
EJECUTAN EN LA MAYORÍA DE LAS DANZAS Y SON SIES.
1-
VUELTA ENTERA: ES EL RECORRIDO DE UN CÍRCULO GRANDE QUE ES COMPARTIDA POR LOS DOS
BAILARINES, SEGÚN LA POSICIÓN INICIAL Y CARACTERÍSTICA DE LA DANZA.
GENERALMENTE TIENE OCHO COMPASES MUSICALES, SU DIRECCIÓN ES HACIA LA DERECHA.
COMENZANDO EL PASO BÁSICO CON EL PIE IZQUIERDO.
VUELTA ENTERA DE UNA PAREJA
2- MEDIA VUELTA: ES LA MITAD DEL RECORRIDO DE LA
FIGURA ANTERIOR, Y COINCIDE EN TODOS SUS DETALLES. COMPRENDE CUATRO COMPASES
MUSICALES.
3 - GIRO: ES EL RECORRIDO
DE UN PEQUEÑO CÍRCULO QUE CADA BAILARÍN RECORRE INDIVIDUALMENTE. GENERALMENTE
TIENE CUATRO COMPASES MUSICALES. SU DIRECCIÓN ES HACIA LA DERECHA. COMENZANDO
EL PASO BÁSICO CON EL PIE IZQUIERDO.
5- GIRO Y CORONACIÓN:
LOS BAILARINES HACEN UN GIRO HASTA ENCONTRARSE
CON EL COMPAÑERO EN EL CENTRO Y EN VEZ
DE VOLVER AL LUGAR DE PARTIDA CONTINÚAN EL GIRO CON UN PEQUEÑO DESPLAZAMIENTO
CASI EN EL MISMO LUGAR Y AVANZAN HACIA EL COMPAÑERO PARA QUEDAR JUNTOS,
ENFRENTADOS Y CON LA POSICIÓN DE BRAZOS YA INDICADA. COMPRENDE GENERALMENTE
CUATRO COMPASES MUSICALES.
ACTIVIDAD:
1- Repasar en casa con ayuda de la familia el
paso básico y el zapateo básico.
2- Trabajamos
sobre lo aprendido en clase, danza “El Gato” o “Mis-Mis”. Realizando la coreografía
paso a paso, siguiendo el orden de las distintas figuras.
3- Dibujamos
la coreografía de la danza ubicando la figura que corresponde en cada cuadrado
1-Vuelta entera
2- Giro
3- Zapateo y zarandeo (aprendimos zapateo y zapateo)
4- Media vuelta
5- Zapateo y zarandeo (aprendimos zapateo y zapateo)
6- Giro y coronación
Usaremos un triangulo para marcar la ubicación del CABALLERO y un circulo para la DAMA.
1..................................
2...................................
3....................................
4.....................................
5..........................................
6.......................................