¡BIENVENIDOS AL BLOG DE 4C!
Viernes
20 de Marzo del 2020
Frase: ¡La salud es el regalo más grande cuídala!
Área: Ciencias Sociales
24
DE MARZO, DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.
1.
LEER EL SIGUIENTE FRAGMENTO:
SEGÚN LA
CONSTITUCIÓN NACIONAL NUESTRO GOBIERNO DEBE SER DEMOCRÁTICO, SIN EMBARGO HUBO
OCASIONES EN QUE EL GOBIERNO FUE TOMADO POR LA FUERZA. MIENTRAS ESTO SUCEDÍA,
NO SE CELEBRABAN ELECCIONES, NI SE RESPETABAN LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCIÓN.
LA ÚLTIMA
VEZ QUE ESTO SUCEDIÓ FUE EL 24 DE MARZO DE 1976. TODOS LOS 24 DE MARZO
RECORDAMOS LO SUCEDIDO PARA QUE NO SE VUELVA A REPETIR.
2. Observamos el
siguiente video:
REGISTRAMOS
EN LA CARPETA:
1. ¿Por qué es importante recordar lo
que ocurrió?
2. Busca información y anota que
significa:
GOLPE DE ESTADO:
DEMOCRACIA:
IDENTIDAD:
3. Uso del diario:
Busca noticias en el
diario sobre este día especial, realiza lectura de la misma, pegala en tu
carpeta y luego responde: si no cuentan con impresora ni diario formato papel utilizan la noticia digital y copian el link para que podamos saber de donde es la noticia.
·
¿Cómo
se conmemorará este año?
·
¿Quiénes serán los protagonistas?
·
¿Dónde se realizará?
Este año no
se realizaran concentraciones de gente. ¿Por qué te parece que pasa esto? Explícalo.
Hoy
logre:
Actividad
de ESI:
Las historias de siempre
Les
proponemos…
•
Lectura de obras
literarias que pongan en relación la complejidad de los vínculos personales, el
derecho a expresar emociones y sentimientos, y el derecho a construir nuevas
historias basadas en la igualdad y la no discriminación.
Para tener en cuenta: La mayoría de
los cuentos tradicionales nacieron con la idea de enseñarnos algo. La Bella y
la Bestia, que no hay que guiarse por las apariencias; La Sirenita, que no
hagamos tratos con los malos y La Cenicienta, que siempre se premia ser bueno.
Pero mucho tiempo atrás, Caperucita Roja era una forma de advertirnos que no
debíamos confiar en desconocidos y había que hacer siempre lo que nos decían
madres y padres. Pero todas esas historias también cuentan algo más: que si no
fuera por el cazador, el príncipe o el mago, no habría final feliz. Entonces,
las caperucitas de todo el mundo, cansadas de esto porque ellas eran iguales de
valientes, decidieron escribir su propia historia... “Porque para ser valiente
no basta con actuar distinto, también hay que pensar diferente”.
En familia:
•
Los invitamos a
elegir tu cuento, historia o película favorita y analizar los siguientes
puntos:
1• Nombrar
los atributos de héroes y heroínas de la historia elegida. Observar si aparecen
ambos.
2• Describir
qué actividades realizan las mujeres, chicas, o personajes femeninos del
cuento. Hacer lo mismo con los personajes masculinos.
3• La historia que elegiste tiene final feliz. ¿Qué es
un final feliz? ¿De qué felicidad habla?
Tarea para este fin de semana:
*EN CASA ME PUEDEN AYUDAR
Leer para escribir…
A
algunos escritores y escritoras les gusta jugar mucho con las palabras y los
dibujos e inventan CALIGRAMAS. Hacer un caligrama es dibujar con palabras o
hacer dibujos que se leen. Te presentamos algunos hechos por Diana Briones. ¿Te
animas a leerlos?
Te
proponemos crear tu propio caligrama. ¿Cómo podes hacerlo?
•
Podes empezar por dibujar la silueta de un objeto con un lápiz. Por
ejemplo, una luna, una gota de agua, una mariposa, una flor…
Después, tratar de seguir esa silueta escribiendo sobre ese objeto.
•
También podes probar con copiar un verso ya conocido y transformarlo en
caligrama haciendo con las palabras la silueta del objeto.
Acá
van algunas ideas de fragmentos de poemas ya escritos para que puedas
transformarlos en caligramas:
Los bichos bolita hacen
burbujas en la tierra.
|
La luciérnaga
abre y cierra agujeros en la noche.
|
Pájaro flaco, la flecha salió del arco y allá quedó.
Palabras con puntería no necesitan explicación.
Los
caligramas son para poder compartir el fin de semana una actividad diferente en
familia…
FINALIZAMOS
NUESTRA PRIMER SEMANA DE TRABAJO DE MANERA VIRTUAL.
ESPERO
PUEDAN DESCANSAR ESTE FIN DE SEMANA EN CASA, APROVECHEMOS A LEER EN FAMILIA,
DIBUJAR, MIRAR INFORMES…
Les
dejo la siguiente imagen de la Organización Mundial de la Salud sobre el
correcto lavado de manos.
Saludos
Seño Yanina
LES
DESEO ¡BUEN FIN DE SEMANA, ENTRE TODOS
NOS CUIDAMOS!