Ir al contenido principal

4º B CLASE 1

Año: 4ºB

Lunes 16 de marzo de 2020

Frase: El cuidado de la salud es un deber

Momento de lectura silenciosa:

AREA: MATEMATICA


HOLA, ¿CÓMO ESTÁN? 💗

NOS ENCONTRAMOS POR ESTE MEDIO PORQUE, COMO YA SABEN, LAS CLASES SE SUSPENDIERON PARA PREVENIR Y CUIDARNOS ENTRE TODOS.
A PARTIR DE AHORA NOS COMUNICAREMOS POR AQUÍ, LES DEJARÈ ACTIVIDADES POR DIA PARA QUE LAS COPIEN EN SUS CARPETAS Y LAS REALICEN.
EN SUS CARPETAS COPIEN LA FECHA, FRASE Y MOMENTO DE LECTURA SILENCIOSA EN EL APARTADO DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.
EN LA LECTURA SILENCIOSA BUSQUEN UN CUENTO CORTO PARA LEER Y ANOTEN SU NOMBRE.
COPIA LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS Y RESUELVE EN TU CARPETA.

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

1.   Mateo vendió 1.470 rifas en dos semanas. Si en la primera semana vendió 592 ¿Cuántas rifas vendió en la segunda semana?

2.      Gabriel está ahorrando para comprar una bicicleta que cuesta $1.280 ¿Cuánto le falta si ya tiene $650?

3.      El equipo de básquet de la escuela participo dos días en un torneo. Con la venta de entradas se obtuvieron $1.895
a.      ¿Cuánto dinero se juntó el segundo día, si el primero se recaudaron $1.108?
b.      El buffet vendió $2.027 más junto a lo recaudado de las rifas. ¿Cuánto se recaudó en total?

4.      Para el acto de inicio de clases se acomodaron 3.200 sillas en 8 hileras. ¿Cuántas sillas se colocaron por fila?

5.      Calcula mentalmente
a.      130 x 3:________________
b.      350 x 4:________________



ÁREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

EN EL APARTADO DE PRACTICAS DEL LENGUAJE COPIA NUEVAMENTE LA FECHA, FRASE Y EL TITULO A CONTINUACIÓN, EN TU CARPETA.


PALABRAS QUE NOMBRAN

Los sustantivos son palabras que nombran objetos, lugares, personas, animales, emociones y valores.

ACTIVIDAD

1.       Me dictan el siguiente texto.



2.       Subraya los sustantivos que encuentres en el texto.

__________________________________________________________________

TALLER DE TECNICAS DE ESTUDIO
EN EL APARTADO DEL TALLER DE TECNICAS REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.
RECORDA LO LEIDO EN LA CLASE ANTERIOR SOBRE LOS MAPAS TEMATICOS Y ANALIZA LOS SIGUIENTES MAPAS.
RECORDAMOS…
Los mapas temáticos son aquellos que muestran un determinado tema localizado en un territorio. En general, la base es un mapa político, que sirve como orientación para localizar los fenómenos que se representan en el mapa temático. Resultan elocuentes y fácilmente memorizables. No hay límite en cuanto al contenido de los mapas temáticos. Los temas pueden ser muy diversos, con mayor o menor grado de abstracción y generados por distintas disciplinas.

EN TU CARPETA COPIA EL SIGUIENTE TITULO Y LAS CONSIGNAS PROPUESTAS AL FINAL.

MAPAS TEMATICOS
 Observamos los siguientes mapas temáticos elaborados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Mapa 1: Ecorregiones de la Argentina
 




















Mapa 2: Localidades, provincias y departamentos en la Argentina

Mapa 3: Habitantes en miles, por provincia en 2001


Mapa 4: Regiones con riesgo de inundaciones en la Argentina






a) En familia, analicen los cuatro mapas temáticos y respondan estas preguntas:
- ¿Qué tema se ha representado en cada mapa? Describan detalladamente cada uno.
- ¿Qué elementos gráficos se han usado para mapear cada tema?
- ¿Qué información se puede extraer de cada mapa?
- ¿Para estudiar qué problemas de la realidad nacional, provincial o local consideran útil cada uno de los mapas temáticos analizados?


                        
¡QUE GUSTO HABERNOS ENCONTRADO POR ESTE MEDIO, MAÑANA NOS VOLVEREMOS A ENCONTRAR POR AQUÍ!               
                                                                                                     SEÑO MARLEN…

Recuerden lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón antes de ingerir algún alimento. HASTA MAÑANA. 💋💋💋

Entradas populares de este blog

Prácticas del Lenguaje seño:Noelia

Lunes  30/03/2020 BUENOS DÍAS, ¿CÓMO ESTÁN?, ESPERO SE ENCUENTREN REUNIDOS EN FAMILIA, COMPARTIENDO DIFERENTES ACTIVIDADES, RECUERDEN QUE TODO PASA, PRONTO NOS VOLVEREMOS  A REUNIR. Lectura silenciosa:  La oca de oro. Actividades : ¿Por qué el cuento se llamará  “la oca de oro”? Prácticas de Lenguaje.  (Solo para leer) Cuento maravilloso  LA OCA DE ORO, DE LOS HERMANOS GRIMM ACTIVIDAD: (SE COPIA EN LA CARPETA.) COMPRENSIÓN. 1)       ¿POR QUÉ LOS HERMANOS MAYORES DEL SIMPLE NO COMPARTEN SU COMIDA CON EL VIEJO? 2)       ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE  SU ACTITUD? MARCÁ: 3)       MARCÁ CON  ( X ) LOS SERES Y OBJETOS MÁGICOS QUE APARECEN EN EL CUENTO. EL SIMPLE.                    ...

3°A MIÉRCOLES 1/4

Hola chicos, bienvenidos nuevamente, como se habrán dado cuenta el día de ayer no tuvimos actividades. Esto fue porque se ha trasladado el día de conmemoración de los veteranos de Malvinas que es el 2 de abril. Copia el día y la frase en tu cuaderno Miércoles 31 de marzo de 2020 Frase: “DA SIEMPRE LO MEJOR DE TI, LO QUE PLANTES AHORA LO COSECHARÁS MÁS TARDE” Momento de lectura : volvemos a retomar el libro de lectura “EL REGALO DE MI ABUELO Y OTROS CUENTOS ENCANTADOS”. En esta oportunidad vamos a comenzar el cuento “martita lagrimita”. A continuación te dejo las páginas que debes leer  PAGINA 8 Y 9 PAGINA 10 2 DE ABRIL: Esta fecha es sumamente importante para nuestro país, ya que recordamos a los soldados que fueron a las islas Malvinas en el año 1982 a tratar de recuperar la soberanía de las islas, ya que fue invadida por Inglaterra Conversen en familia sobre este día tan espacial, ya que hay familias en las que algún integrante o conocido de ella h...

5ºC practicas del lenguaje y ciencias sociales.

Fecha: 2/4/20 ¡Hola alumnos/as de 5ºC! Continuemos con los trabajos diarios... recuerden copiar cada actividad en el área que corresponda. Saludos!!! Frase: seguimos haciendo un esfuerzo entre todos… ¡quédate en casa! Área: practicas del lenguaje                                                                                                                            ...