CLASE 1
FECHA: 16 de Marzo
FRASE SEMANAL:
No olvides de lavarte las manos
|
LECTURA SILENCIOSA: Lee lo siguiente
EL ENANITO Y LAS SIETE BLANCANIEVES - MARÍA ELENA WALSH
En una casita
del bosque de Gulubú, estaban sentadas 7 chicas escuchando la radio.
Eran las 7 hijas del jardinero Nieves.
Por la radio
cantaba el grillo Canuto.
-¡Qué bien canta
este grillo!, suspiraron las 7 señoritas embelesadas, ¿dónde habrá estudiado
canto?
Cuando el grillo
Canuto terminó, entre grandes aplausos, contó que había estudiado canto en la
escuela del profesor enanito Carozo.
En cuanto oyeron
esto, las 7 chicas de Nieves salieron disparando por el bosque.
Preguntaron a
todo bicho viviente, pero nadie supo informarles dónde quedaba la dichosa
escuela.
Hasta que se
encontraron con el sapo Ceferino –un sapo muy sabio- que estaba leyendo el
diario al revés. Le preguntaron:
-¿Usted no sabe,
señor Sapo Ceferino, dónde queda la escuela del profesor enanito Carozo?
Y el sapo les
contestó sabiamente:
-Guau.
ÁREA:
Ciencia Sociales
CON EL CORRER DE LOS AÑOS
A LO LARGO DE LA HISTORIA LAS TECNOLOGÍAS HAN IDO
EVOLUCIONANDO. POR EJEMPLO, LOS
TELEVISORES ANTES ERAN EN BLANCO Y NEGRO, Y DESPUÉS FUERON EN COLOR. ¡HOY SE CONECTAN A INTERNET Y PODEMOS VER
CONTENIDOS BAJO DEMANDA!
Copia en tu cuaderno
COMPLETA LA TABLA RESPONDIENDO CÓMO HACES CADA UNA DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y QUÉ INVENTOS SE CREARON PARA ESO.
COMPLETA LA TABLA RESPONDIENDO CÓMO HACES CADA UNA DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y QUÉ INVENTOS SE CREARON PARA ESO.
¿COMO HACES
PARA..
|
RESPUESTA
|
¿QUÉ
TECNOLOGÍAS
REQUIERE?
|
DESPLAZARTE
POR LA CIUDAD
|
||
ESCUCHAR MÚSICA
|
||
COMUNICARTE
CON
GENTE QUE VIVE
LEJOS
|
||
ILUMINAR TU
CASA
|
||
SACAR UNA FOTO
|
||
VER UNA PELÍCULA
|
Copia en tu cuaderno
- Alguna vez los grandes fueron chicos Realizamos una encuesta
Pregúntales a los adultos de tu familia como hacían para realizar las actividades que mencionamos en el cuadro anterior.

ÁREA:
Practicas del lenguaje
Recibimos una
carta
Copia en tu cuaderno
Lee atentamente tu correspondencia.
Claypole, 16 de Marzo del 2020
Queridos chicos de 2º “c”:
Les escribo
esta carta, para agráceles, que año tras año me entreguen sus dientes. Son
muy importantes para mí y mis amigos. Con ellos construimos gran variedad de
herramientas e instrumentos musicales.
También les quiero contar que
en el huequito que les ha quedado, les crecerá un nuevo diente, pero este
deberán cuidarlo muy bien ya que no crecerá uno nuevo. Pues los dientes se
recambian solo una vez y es por eso que una buena y diaria limpieza los ayudaran
a mantenerlos sanos y fuertes.
Desde ya amiguitos les mando
un abrazo muy fuerte y un gran beso.
El Ratón Pérez
|
Copia en tu cuaderno
Marca en la carta lo siguiente
Marca en la carta lo siguiente
¿Quién la
escribe?
|
¿Dónde y cuándo
la escribió?
|
¿Q quien va
dirigida?
|
¿Qué nos
cuenta?
|
Conversamos en casa: pregúntale
a un adulto si alguna vez envió una carta
¿Cómo llegan las cartas?
¿Qué datos necesitamos para enviarlas?
- ¿Te animas a responderle al Ratón Pérez? escribí una nota para él.
TALLER DE
TÉCNICAS DE ESTUDIO
ESCUCHAMOS
CON ATENCIÓN
EL RATONCITO PÉREZ
Tengo
un dientecito puntiagudo y blanco,
que
poquito a poco se me está tumbando.
Todas
las mañanas lo toco asombrado,
por
ver si mi diente ya se ha tumbado.
Estoy
esperando que esta noche, si,
el
Ratón Pérez venga ya por fin.
Es
un ratoncito de nariz muy roja,
orejas
paradas, y una larga cola.
Mamá
me ha contado que a los niños
buenos
les trae monedas y caramelos.
Yo
quisiera verlo, pero es imposible,
pues
corre ligero y él es invisible.
COPIA E
TU CUADERNO
Responde:



Realiza un dibujo del Ratón Pérez (FIJATE BIEN LA DESCRIPCIÓN MENCIONADA)