Plan de Continuidad Pedagógica
Educación Física
Primer Grado
¡Buenos días! Les doy la bienvenida a nuestras clases virtuales de Educación Física. Estas semanas nos estaremos comunicando a través de este medio con el fin de facilitarles las actividades de Educación Física y, de esta forma, continuar con el plan de estudio correspondiente a este año. ¡Emprendamos este nuevo desafío juntos!
INTRODUCCION.
Tener tiempo para el juego y la recreación no sólo
es una necesidad y algo propio de la niñez, es un derecho de todos los niños y
niñas, para estimular su imaginación y favorecer su desarrollo integral.
El juego permite generar vínculos significativos,
compartir experiencias y expresar sentimientos. Los beneficios del hábito de
jugar son necesarios en la infancia e imprescindibles en todo contexto. Para
que un niño/a juegue no alcanza con que haya juguetes o juegos, sino que es
necesario también jugar con otros: madres, padres, hermanos, primos, tíos,
abuelos y vecinos.
Durante este período donde los alumnos/as no
asistirán al establecimiento educativo, con el fin de prevenir una posible
propagación del virus COVID-19, les solicitamos que juntos, familias y alumnos
realicen las siguientes actividades en el área de Educación Física. De este modo, podremos continuar con el cronograma de
clases dictadas semanalmente.
FECHA: 17/3
ACTIVIDAD 1.
Preparación (entrada en calor)
·
Movilidad
articular (al comenzar): realizamos un movimiento corporal que irá desde la
cabeza a los pies. Al hacerlo, nombraremos cada una de las partes del cuerpo
que se rotan.
·
Rotación
de cabeza (rotación lenta. NO MOVIMIENTOS BRUSCOS)
·
Rotación
de hombros, codos, manos, cintura, rodillas con los pies juntos y tobillos.
Todos estos movimientos hacerlos en forma lenta y pausada.
ACTIVIDAD 2.
- Proyección
del video “La batalla del movimiento, RONDAS Y CLASICOS INFANTILES“ https://www.youtube.com/watch?v=AlZeLejiuio&t=46s.
Ver el video en familia y realizar los movimientos siguiendo las
instrucciones de la canción.
- Proyección de video “El baile del hokey pokey, BICHIKIDS“ https://www.youtube.com/watch?v=riG5HItG67o. Ver el video en familia y bailar al ritmo (expresión corporal).
- Proyección del video “Tomaditos en parejas, DUO TIEMPO DE SOL“ https://www.youtube.com/watch?v=vAgJS1Dpqag. Ver el video en familia y realizar los movimientos siguiendo las instrucciones de la canción.
ACTIVIDA 3.
·
Practicaremos
pique con una pelota:
- Intentar picar la pelota con una mano. Si el ejercicio no presenta dificultad, intentaremos picar la pelota 10 (diez) veces seguidas y luego 20 (veinte) veces seguidas. Si el ejercicio presenta dificultad, intentaremos picar 2 (dos) veces seguidas, luego 4 (cuatro), después 6 (seis) y así hasta llegar a 10 (diez) si es posible.
- Si no
contamos con una pelota, practicaremos saltos con los dos pies juntos: 10
(diez) saltos en el lugar, luego hacia los costados y, por último, 7
(siete) saltos hacia adelante.
- Realizaremos
equilibrio en un pie. Primero intentaremos aguantar 10 (diez) segundo con cada
pierna. Luego, después de descansar, realizaremos equilibrio en un pie
intentando bajar y agarrar un elemento (zapatilla, un oso de peluche, etc.) que
tengamos por delante, luego de agarrarlo intentar pararse nuevamente.
ACTIVIDAD 4.
Vuelta a la calma
Luego
de realizar la actividad:
- Nos
sentamos en el piso con las piernas estiradas intentando agarrarse las
zapatillas.
- Siguiendo
con la postura anterior, pero con las piernas abiertas, ir hacia adelante
intentando llegar lo más lejos posible.
- Seguimos
con las piernas abiertas, nos agarramos primero de un pie y luego del otro.
IMPORTANTE:
Recordemos la
importancia de fomentar hábitos de higiene personal en los niños/as y adultos a
cargo con el fin de continuar protegiéndonos ante esta situación, tales como
cepillarse los dientes al levantarse y acortarse, lavarse la cara y las manos
regularmente y/o antes y después de cada comida, higienizarse las manos luego
de ir al baño y bañarse periódicamente.