Plan de Continuidad Pedagógica
Educación Física
Cuarto Grado
¡Bienvenidos nuevamente a este espacio virtual en el que continuaremos compartiendo juntos distintas actividades de Educación Física! Espero que se encuentren todos bien y les propongo que sigamos experimentando con actividades que nos enseñen a mejorar nuestros hábitos cotidianos. ¡Saludos!. Profe Diego.
Tomemos
medidas para protegernos
Limpiarse las manos con frecuencia
·
Lavarse
las manos frecuentemente con agua y jabón
por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar
público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
·
Si no hay
agua y jabón fácilmente disponibles, usar un desinfectante de manos que
contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubrir todas las
superficies de las manos y frótelas hasta que sienta que se secaron.
·
Evitar
tocarse los ojos, la nariz y la boca con
las manos sin lavar
Cubrirse
la boca al toser y estornudar
- Cubrirse la boca y la nariz con un
pañuelo desechable cuando tosas o estornudes, o usa la parte interna del
codo.
- Tirar los pañuelos desechables que hayas usado
a la basura.
- De inmediato, lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, limpiarse las manos con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
Limpiar y desinfectar
- Limpiar Y desinfectar las superficies que se tocan frecuentemente todo
los días. Esto incluye las mesas, las manijas de
las puertas, los interruptores de luz, las barandas, los escritorios, los
teléfonos, los teclados, los inodoros, los grifos, los lavamanos y los
lavaplatos, etc.
- Si las superficies están
sucias, límpielas: usar agua y jabón o detergente
antes de desinfectar.
FECHA: 26/3
ACTIVIDAD.
Encuesta
sobre hábitos de higiene en la manipulación de alimentos en casa.
La preparación de los alimentos en la casa, también requiere
cuidados especiales por parte de las personas que la realicen. Responde
colocando una X según corresponda:
·
S Siempre
·
F
Frecuentemente
·
N Nunca
|
S
|
F
|
N
|
Las
personas que van a manipular los alimentos se lavan las manos antes de
hacerlo
|
|
|
|
En la
cocina los estantes, alacenas, electrodomésticos, recipientes y mesadas están
limpios y libres de contaminación.
|
|
|
|
Los
alimentos se preparan con agua hervida.
|
|
|
|
Las
frutas y verduras se lavan y desinfectan.
|
|
|
|
Antes de
abrir un enlatado se lee su fecha de vencimiento.
|
|
|
|
La leche
en sachet se abre con tijera.
|
|
|
|
Consumimos
en su totalidad los alimentos enlatados una vez destapados.
|
|
|
|
Evitamos
mezclar alimentos crudos con alimentos cocidos.
|
|
|
|
Cuando
no consumimos los alimentos inmediatamente después de su preparación los
refrigeramos
|
|
|
|
Evitamos
estornudar o toser sobre los alimentos.
|
|
|
|
Los
recipientes de basura están alejados de la zona de preparación de alimentos.
|
|
|
|
PUNTUACIÓN:
S
|
F
|
N
|
2
|
1
|
0
|
·
Menos de 15 puntos: PELIGRO.
·
15 puntos o más: ZONA SEGURA.
- Esta tarea se debe realizar en el cuaderno de Educación
Física.