Ir al contenido principal

Educación Física 3ºB Clase Nº 1

Plan de continuidad pedagógica
Educación Física
3º B


Buenas tardes. Bienvenidos a las clases de Educación Física, las actividades la realizaremos por este medio de manera teórico - practico, para continuar con la enseñanza pedagógica correspondiente. 
No te olvides que todo va a estar bien y nos estaremos viendo muy pronto, saludos. 

Introducción

En este ciclo, los niños requieren aprender nociones sobre su propio cuerpo que les posibilitan conocerse e ir integrando saberes con relación a sí mismos. Se afianzan en este período el conocimiento global y parcial del propio cuerpo, el reconocimiento y uso de diferentes posiciones y posturas, las propias posibilidades de movimiento, un control progresivo de las acciones motoras, llegando las habilidades básicas a su estadio maduro y un inicial reconocimiento de algunas capacidades y su utilización en diferentes movimientos. 

Fecha: 17/ 03/ 2020


Leer el archivo adjunto y luego realizar las actividades.
1)      Definir que es la flexibilidad.
2)      Explicar los tipos de flexibilidad y sus agentes.
3)      ¿Por qué la flexibilidad ayuda a mejorar en el deporte?
4)      Mencionar todos los beneficios que nos da la Flexibilidad.
5)      ¿Cual de estas afirmaciones es la incorrecta?
o   los estiramientos no deberían doler.
o   Ser flexible no es ayuda para los deportes.
o   La flexibilidad también disminuye el riesgo de lesiones
6)      A ejercitar la flexibilidad: elegir a 3 integrantes de la familia y practicar las elongaciones para brazos y piernas. Por ultimo detallar como les fue a cada uno.
Podes practicarlo diariamente y te ejercitaras divirtiendote.



Flexibilidad:

·         Movilización, libertad de movimientos, amplitud de movimientos  obtenible
en una articulación o conjunto de articulaciones.
·         Cantidad o grado de amplitud de movimientos, es específica de cada articulación.
·         Cualidad física responsable, por la ejecución voluntaria de un movimiento, de la
amplitud angular máxima, de una articulación o conjunto de articulaciones.
·         Capacidad física que permite realizar movimientos de gran amplitud articular.

Hay dos tipos básicos de flexibilidad:

·         estática: amplitud de movimientos respecto a una articulación sin poner énfasis en la
velocidad. 
·         dinámica: capacidad de utilizar una amplitud de movimiento de la articulación en la
ejecución de una actividad física tanto a velocidad normal o acelerada.

En cuanto al agente:

·         activa: movimiento realizado por los grupos musculares agonistas.
·         pasiva: movimiento realizado por la propia acción muscular y la fuerza adicional de un
agente externo.

En cuanto a la velocidad del ejecutante:

·         movimiento rápido: alta aceleración inicial.
·         movimiento lento: velocidad constante a lo largo de todo el arco articular.

¿Por qué es importante la flexibilidad?
Básicamente la flexibilidad es qué tan lejos se mueven las articulaciones dependiendo de la elasticidad de los músculos. Ser flexible es importante en casi todos los deportes. Estirarse regularmente es la mejor manera de mejorar la flexibilidad; los estiramientos no deberían doler. La flexibilidad es importante en el ejercicio físico ya que permite que se tenga un mejor rendimiento cuando se juegan deportes o se hace un ejercicio. Adicionalmente mejora las actividades del día a día; hace que caminar, agacharse para agarrar algo, o levantar objetos sea más sencillo.

Beneficios de la flexibilidad en la Educación Física

Existen muchos beneficios del entrenamiento de flexibilidad. Principalmente mejora el rango de movimiento de las articulaciones y de los músculos. También disminuye el riesgo de lesiones. Cuando los músculos son flexibles, es menos probable que el individuo tenga una lesión durante la actividad física.                                                                                                                                      La flexibilidad también ayuda a reducir el dolor muscular; el entrenamiento de flexibilidad también puede ayudar a reducir el dolor muscular después de un ejercicio.Estirarse después del ejercicio mantiene a los músculos sueltos y relajados. Por último, la flexibilidad mejora la actuación atlética.                                                                                                                                                       Cuando las articulaciones y los músculos son flexibles, se utiliza menos energía cuando se está en movimiento. Por este motivo mejora la actuación atlética general.                                                       Es importante trabajar así a la flexibilidad total en todo el cuerpo. La mayoría de las personas tienen articulaciones de la rodilla flexibles porque son más utilizadas en la vida diaria y regularmente se estiran los cuádriceps e isquiotibiales. Por otro lado, la mayoría de la gente será mas rígida en sus caderas y en la espalda porque no son comúnmente estiradas.








Entradas populares de este blog

Prácticas del Lenguaje seño:Noelia

Lunes  30/03/2020 BUENOS DÍAS, ¿CÓMO ESTÁN?, ESPERO SE ENCUENTREN REUNIDOS EN FAMILIA, COMPARTIENDO DIFERENTES ACTIVIDADES, RECUERDEN QUE TODO PASA, PRONTO NOS VOLVEREMOS  A REUNIR. Lectura silenciosa:  La oca de oro. Actividades : ¿Por qué el cuento se llamará  “la oca de oro”? Prácticas de Lenguaje.  (Solo para leer) Cuento maravilloso  LA OCA DE ORO, DE LOS HERMANOS GRIMM ACTIVIDAD: (SE COPIA EN LA CARPETA.) COMPRENSIÓN. 1)       ¿POR QUÉ LOS HERMANOS MAYORES DEL SIMPLE NO COMPARTEN SU COMIDA CON EL VIEJO? 2)       ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE  SU ACTITUD? MARCÁ: 3)       MARCÁ CON  ( X ) LOS SERES Y OBJETOS MÁGICOS QUE APARECEN EN EL CUENTO. EL SIMPLE.                    ...

3°A MIÉRCOLES 1/4

Hola chicos, bienvenidos nuevamente, como se habrán dado cuenta el día de ayer no tuvimos actividades. Esto fue porque se ha trasladado el día de conmemoración de los veteranos de Malvinas que es el 2 de abril. Copia el día y la frase en tu cuaderno Miércoles 31 de marzo de 2020 Frase: “DA SIEMPRE LO MEJOR DE TI, LO QUE PLANTES AHORA LO COSECHARÁS MÁS TARDE” Momento de lectura : volvemos a retomar el libro de lectura “EL REGALO DE MI ABUELO Y OTROS CUENTOS ENCANTADOS”. En esta oportunidad vamos a comenzar el cuento “martita lagrimita”. A continuación te dejo las páginas que debes leer  PAGINA 8 Y 9 PAGINA 10 2 DE ABRIL: Esta fecha es sumamente importante para nuestro país, ya que recordamos a los soldados que fueron a las islas Malvinas en el año 1982 a tratar de recuperar la soberanía de las islas, ya que fue invadida por Inglaterra Conversen en familia sobre este día tan espacial, ya que hay familias en las que algún integrante o conocido de ella h...

5ºC practicas del lenguaje y ciencias sociales.

Fecha: 2/4/20 ¡Hola alumnos/as de 5ºC! Continuemos con los trabajos diarios... recuerden copiar cada actividad en el área que corresponda. Saludos!!! Frase: seguimos haciendo un esfuerzo entre todos… ¡quédate en casa! Área: practicas del lenguaje                                                                                                                            ...