Ir al contenido principal

Educación Física 5ºA clase 3ra



Plan de continuidad pedagógica
Educación Física
5ºA

                                                                                                                                                                     Fecha:20/03/2020
 Clase Nº 3 

Buenos días chicos/as y toda la familia, espero que sigan bien. Cuidemosnos entre todos, no salgamos de casa, higienizarse bien las manos, ayudar a la familia con los quehaceres domésticos y realizar las tareas escolares. aportemos nuestro granito de arena así todos unidos le ganamos la batalla al corona virus. Saludos.                                     
                                                                                                                                             
Actividades
1) Leer el texto adjunto y continuar.
2) armar un cuadro conceptual acerca de todas las reglas mencionadas en el texto.
3) buscar información acerca de los diferentes lanzamientos y pases que se realizan en este deporte.
4) Dibujar la cancha y sus líneas respectivas
5) observar un partido de handball y comentar resultados, equipos y situaciones del partido
6) Parte práctica: junto a los integrantes de la familia realizar ejercicios de movilidad y elongación.                                                                                                                                                Equilibrio: mantenerse de pie con solo 1 apoyo durante 30 segundos y luego cambiar al otro pie. Mantenerse con 1 pie de apoyo y 1 mano durante 30 segundos, luego alternar pies y mano. Repetir estas actividades al menos 3 veces. Para variar podes elevar piernas hacia adelante o atrás y los brazos en distintas direcciones. Comentar lo realizado.



Reglas básicas del Handball
El handball o balonmano es un deporte de competencia entre dos equipos, cuyo origen se remonta al siglo XIX, pero cuya forma moderna fue definida en 1926. Tiene además antecedentes en juegos muy similares practicados en la antigüedad, o incluso en deportes como el fútbol, con el que guarda ciertas similitudes.
Partido
Un partido de balonmano tiene una duración de 60 minutos, dividido en dos tiempos de 30 minutos cada uno. Al final del tiempo estipulado, se considera ganador del partido al equipo que haya anotado más goles. Si luego de finalizado el tiempo ambos equipos contabilizan la misma cantidad de goles, se declara el partido como un empate.
Dimensiones de la cancha
El balonmano se juega normalmente en una cancha rectangular techada con piso de madera, cuyas dimensiones típicas son de 40 m de largo por 20 m de ancho. En los lados cortos de la cancha se hallan arcos con mallas, que se denominan porterías. Cada equipo debe defender una de las porterías, y se le adjudica el área de la cancha donde está su portería. Alrededor de cada portería se demarcan áreas que limitan la acción de los jugadores según los reglamentos.
Cómo se anotan puntos
El objetivo del juego es anotar puntos, lanzando con la mano un balón esférico a través del arco defendido por el equipo rival. Cada punto se llama gol. El balón no tiene que llegar hasta la malla para que el gol sea válido; basta con que pase a través del arco.
Número de jugadores
En el partido participan catorce jugadores, siete por cada equipo. Cada equipo designa un jugador para la defensa de la portería, que recibe el nombre de arquero o portero.
Los otros seis jugadores, a pesar de tener libertad de movimiento para desplazarse en la cancha, suelen recibir posiciones típicas de naturaleza estratégica, y suelen designarse como central, extremo, lateral y pivote. Hay dos extremos (derecho e izquierdo) y dos laterales (derecho e izquierdo).
Resumen de las reglas
La principal regla de este deporte proviene de su propio nombre: con excepción del portero, todos los jugadores deben manejar el balón usando sus manos. El único jugador que puede tocar la pelota con los pies es el portero, y sólo dentro del área delimitada para ello.
Los demás jugadores pueden moverse estratégicamente hacia el área rival, haciendo pases entre ellos, o haciendo rebotar la pelota contra el piso.

Mientras que por el otro lado, los jugadores del equipo contrario deben impedir las anotaciones interceptando los pases, y para esto utilizan sus brazos y sus manos, pero nunca los pies. Si logran atrapar el balón, pueden pasar a un contraataque.
El contacto físico intencional entre los jugadores está prohibido, bien sea golpeando, sujetando o haciendo zancadillas a un jugador. Estas faltas se castigan con tiros libres para el equipo agraviado.
Si la falta es reiterada, o si se pone de manifiesto alguna otra conducta antideportiva de parte de un jugador; tales como agresiones severas o insultos, se contemplan sanciones como:
Amonestación: Advertencia de falta severa; se indica mostrando una tarjeta amarilla mientras se señala al infractor.
Exclusión: El infractor debe abandonar la cancha durante dos minutos, pero puede regresar a ella cumplido este plazo. Ocurre para el jugador que cometa faltas reiteradamente. Se indica mostrando al infractor la mano con los dedos medio e índice extendidos.
Descalificación: El jugador debe abandonar el partido. El equipo no podrá reemplazarlo hasta que transcurran dos minutos. Ocurre cuando se cometen infracciones especialmente severas, o al acumular tres exclusiones. Se indica mostrando una tarjeta roja al infractor.

Cómo se juega el balón

·         Los jugadores pueden tener la pelota entre las manos un máximo de 3 segundos.
·         Los jugadores pueden hacer un máximo de 3 pasos mientras tienen la pelota entre las manos.
·       Si un jugador por ejemplo hace tres pasos con la pelota entre las manos, puede hacerla picar contra el suelo y luego, si la vuelve a tomar entre las manos, puede realizar otros tres pasos (luego de esto debe lanzar al arco o hacer un pase a un compañero).
·         Un jugador puede hacer picar la pelota en forma reiterada contra el piso y avanzar la distancia que quiera mientras la hace picar (dribbling continuo). Aclaración: sólo está permitido hacerla rebotar contra el piso sin retenerla entre las manos (foto derecha). Movimientos típicos del basket, donde se "lleva" el balón de abajo hacia arriba - foto inferior- están prohibidos.
·         Si un jugador hizo picar la pelota contra el suelo y la recogió tomándola entre sus manos, ya no puede volver a hacerla picar.
·         Los jugadores de campo pueden tocar la pelota con cualquier parte de su cuerpo desde la rodilla (inclusive) hacia arriba.
·         Si se comete alguna violación a estas reglas, el partido se reanuda con la ejecución de un tiro libre favorable al equipo adversario.
·         No hay un tiempo límite para que el equipo tenga el balón en su poder (pasándose la pelota de un jugador a otro), no obstante, si no trata de lanzar al arco, el árbitro levantará uno de sus brazos, realizando lo que se conoce como “Gesto de advertencia de Juego Pasivo”. Esto significa que el equipo debe cambiar su actitud y lanzar lo más pronto posible. Si no lo hace, se sanciona un tiro libre en su contra por cometer “Juego pasivo”.



Entradas populares de este blog

Prácticas del Lenguaje seño:Noelia

Lunes  30/03/2020 BUENOS DÍAS, ¿CÓMO ESTÁN?, ESPERO SE ENCUENTREN REUNIDOS EN FAMILIA, COMPARTIENDO DIFERENTES ACTIVIDADES, RECUERDEN QUE TODO PASA, PRONTO NOS VOLVEREMOS  A REUNIR. Lectura silenciosa:  La oca de oro. Actividades : ¿Por qué el cuento se llamará  “la oca de oro”? Prácticas de Lenguaje.  (Solo para leer) Cuento maravilloso  LA OCA DE ORO, DE LOS HERMANOS GRIMM ACTIVIDAD: (SE COPIA EN LA CARPETA.) COMPRENSIÓN. 1)       ¿POR QUÉ LOS HERMANOS MAYORES DEL SIMPLE NO COMPARTEN SU COMIDA CON EL VIEJO? 2)       ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE  SU ACTITUD? MARCÁ: 3)       MARCÁ CON  ( X ) LOS SERES Y OBJETOS MÁGICOS QUE APARECEN EN EL CUENTO. EL SIMPLE.                    ...

3°A MIÉRCOLES 1/4

Hola chicos, bienvenidos nuevamente, como se habrán dado cuenta el día de ayer no tuvimos actividades. Esto fue porque se ha trasladado el día de conmemoración de los veteranos de Malvinas que es el 2 de abril. Copia el día y la frase en tu cuaderno Miércoles 31 de marzo de 2020 Frase: “DA SIEMPRE LO MEJOR DE TI, LO QUE PLANTES AHORA LO COSECHARÁS MÁS TARDE” Momento de lectura : volvemos a retomar el libro de lectura “EL REGALO DE MI ABUELO Y OTROS CUENTOS ENCANTADOS”. En esta oportunidad vamos a comenzar el cuento “martita lagrimita”. A continuación te dejo las páginas que debes leer  PAGINA 8 Y 9 PAGINA 10 2 DE ABRIL: Esta fecha es sumamente importante para nuestro país, ya que recordamos a los soldados que fueron a las islas Malvinas en el año 1982 a tratar de recuperar la soberanía de las islas, ya que fue invadida por Inglaterra Conversen en familia sobre este día tan espacial, ya que hay familias en las que algún integrante o conocido de ella h...

5ºC practicas del lenguaje y ciencias sociales.

Fecha: 2/4/20 ¡Hola alumnos/as de 5ºC! Continuemos con los trabajos diarios... recuerden copiar cada actividad en el área que corresponda. Saludos!!! Frase: seguimos haciendo un esfuerzo entre todos… ¡quédate en casa! Área: practicas del lenguaje                                                                                                                            ...