1° B
Fecha: 19/03/2020
Actividad 1: Manipulación de objetos si pueden ser todos mejor de lo contrario con lo que contamos en casa (1 tapita de gaseosa, 1 vaso de plástico, 1 lápiz, 1 pelota de tenis) con 1 sola mano hábil luego la mano inhábil levantarlo, trasladarlo de diferentes maneras sobre la mesa, cambiar de mano, sentados y parados.
Actividad 2: Juego de llaves: Con un manojo de llaves apoyadas sobre la mesa se debe levantar y cambiarlas de lugar sin producir sonido alguno de lo contrario es el turno de otro jugador. Si la movemos de lugar y no realizamos ningún sonido sumamos un punto. Es importante que haya mucho silencio. Anotamos los nombres de los participantes y los resultados del juego en el cuaderno de clases.
Actividad 3: Manipulación y traslado de objetos en este caso utilizamos hojas (1) y 2 broches en cada mano debemos pasarlo de mano en mano enganchando la hoja con el broche sin que se caiga, en cuanto al traslado lo llevamos a un lugar con una mano y broche adecuado en la vuelta cambiamos de mano. Para dificultarlo un poco mas hacemos lineas en el piso en diferentes direcciones y debemos trasladarnos sin salir de las mismas. Anotar en el cuaderno cuantos recorridos hicieron sin salir de las lineas.
Fecha: 19/03/2020
Buenas tardes chicas y chicos ¿ Como están? Espero que bien!. Les dejo la tarea de hoy.
Trabajamos en casa!
Seguimos aprendiendo y avanzando con nuestro propio cuerpo!!
Actividad 2: Juego de llaves: Con un manojo de llaves apoyadas sobre la mesa se debe levantar y cambiarlas de lugar sin producir sonido alguno de lo contrario es el turno de otro jugador. Si la movemos de lugar y no realizamos ningún sonido sumamos un punto. Es importante que haya mucho silencio. Anotamos los nombres de los participantes y los resultados del juego en el cuaderno de clases.
Actividad 3: Manipulación y traslado de objetos en este caso utilizamos hojas (1) y 2 broches en cada mano debemos pasarlo de mano en mano enganchando la hoja con el broche sin que se caiga, en cuanto al traslado lo llevamos a un lugar con una mano y broche adecuado en la vuelta cambiamos de mano. Para dificultarlo un poco mas hacemos lineas en el piso en diferentes direcciones y debemos trasladarnos sin salir de las mismas. Anotar en el cuaderno cuantos recorridos hicieron sin salir de las lineas.