EFEMÉRIDES (realizo
la caratula y la coloco en la carpeta) Seño Nerina
Fecha: 25/03/20
DNI:
Frase: ¡Nunca
más!
24 de Marzo
“Día Nacional de la Memoria por la verdad y la
justicia”
1.
Ahora en Familia mira el siguiente vídeo.
2 . LEE atentamente la siguiente información
y luego responde.
El 24 de Marzo de 1976 una junta
militar asumió el Poder Ejecutivo por medio del golpe de Estado Cívico-Militar.
A partir de esa fecha, y hasta el 10 de Diciembre de 1983, la Argentina vivió
una de sus épocas más tristes.
Durante este periodo se disolvió el
Poder Legislativo y las personas que ocupaban cargos públicos fueron reemplazadas
por militares. El régimen militar persiguió a quienes consideraba opositores y reprimió
violentamente.
El abuso de autoridad, la censura,
la desaparición forzadas de personas y la represión fueron característicos de
este periodo de la historia de nuestro país. Es por eso que el 24 de Marzo,
aniversario de este golpe de Estado, se conmemora el Día Nacional de la Memoria
por la verdad y la justicia.
“MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA” es la consigna que se repite todos los
años en esta fecha.
a)
¿Por qué el
24 de Marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la verdad y la
justicia?
b)
Busquen información
sobre quienes gobernaron el país entre 1976 y 1983.
c)
Busco en el diccionario:
Dictadura:
Democracia:
d)
Reflexiona
con tu familia sobre las siguientes preguntas
·
¿por qué creen
que la Argentina sufrió el golpe de Estado en 1976?
·
Piensen ¿Por
qué el golpe de estado se denomina Cívico Militar?
·
Explica la
frase del día de : “Nunca Más”