FECHA: Jueves 19 de marzo
CLASE 4
FRASE SEMANAL: No olvides de lavarte las manos
|
¡¡¡¡¡¡Bienvenidos
chicos y familia !!!!
Durante este periodo nos
comunicaremos por este medio,
Espero que utilicen todas
las recomendaciones que vimos en clase para prevenir el contagio
|
LECTURA SILENCIOSA: SI PUEDO LEO
SOLITO SINO ME AYUDA MI FAMILIA. J
Ante tan sabia
declaración, el enanote inspector no pudo decir ni mu. Manoseó un poco su
librote, se acomodó el gorro y dijo nerviosamente:
-No puede ser. El
reglamento de escuelas de Gulubú dice además que esta escuela es para grillos,
ranas, arañas solteras y otras personas chiquitas, pero no para 7 Blancanieves
grandes. ¡Eso jamás, réquete jamás más lo permitiré!
Pero el sapo Ceferino le
replicó sabiamente diciendo:
-Guau.
Y como el sapo Ceferino
era la persona más sabia del bosque. El inspector ya no le pudo discutir más.
No tuvo más remedio que cerrar su librote, guardarlo bajo el gorro y
desaparecer furioso detrás de su árbol.
Blancarucha, Blancachofa,
Blancarita, Blancarota, Blancarina, Blancarufa y Blancatula Nieves aprendieron
muy pronto a cantar como el grillo Canuto.
Todos los domingos, por
la radio de Gulubú, canta el coro de las 7 Blancanieves, dirigido por el
profesor enanito Carozo.
EL FINAL LO DEJAMOS PARA MAÑANA
!!!
AREA:
Practicas del Lenguaje
Tiempo de canciones
En
este día vamos a seguir conociendo a María Elena Walsh ¿se acuerdan que
hablamos de ella en clase? ¿Recuerdan sus canciones y del cuento de Gatopato y la princesa Monilda?
Bueno María Elena escribió muchos cuentos y canciones, uno de ellos es el del
enanito y las siete Blanaieves que comenzamos a leer en estos días.
Copia en tu cuaderno el título y lo siguiente:
Escuchamos
y cantamos la canción del mono liso
Un adulto me ayuda a seguir la letra de la
canción, no tenés que copiarla ¡solo cantarla con ganas y bailarla! ¡A moverse!
El twist
del Mono liso
¿Saben
saben lo que hizo
el famoso
Mono Liso?
A la
orilla de una zanja
cazó viva
una naranja.
¡Qué
coraje, qué valor!
Aunque se
olvidó el cuchillo
en el
dulce de membrillo
la cazó
con tenedor.
La naranja
se pasea
de la sala
al comedor.
No me
tires con cuchillo
tírame con
tenedor.
A la hora
de la cena
la naranja
le dio pena,
fue tan
bueno el Mono Liso
que de
postre no la quiso.
El valiente
cazador
ordenó a
su comitiva
que se la
guardaran viva
en el
refrigerador.
La naranja
se pasea
de la sala
al comedor.
No me
tires con cuchillo
tírame con
tenedor.
Mono Liso
en la cocina
con una
paciencia china
la domaba
día a día,
la naranja
no aprendía.
Mono Liso
con rigor
al fin la
empujó un poquito
y dio su
primer pasito
la naranja
sin error.
La
naranja, Mono Liso,
la
mostraba por el piso,
otras
veces, de visita,
la llevaba
en su jaulita.
|
Pero un
día entró un ladrón,
se imaginan
lo que hizo,
el
valiente Mono Liso dijo:
"Ay,
qué papelón".
La naranja
se pasea
de la sala
al comedor.
No me
tires con cuchillo
tírame con
tenedor.
A la corte
del Rey Momo
fue a
quejarse por el robo,
mentiroso,
el rey promete
que la
tiene el gran bonete.
Porque sí,
con frenesí
de repente
dice el mono:
"Allí
está detrás del trono
la naranja
que perdí".
La naranja
se pasea
de la sala
al comedor.
No me
tires con cuchillo
tírame con
tenedor.
Y la reina
sin permiso
del
valiente Mono Liso
escondió
en una sopera
la naranja
paseandera
Mono Liso
la salvó
pero a
fuerza de tapioca
la naranja
estaba loca
y este
cuento se acabó.
La naranja
se pasea
de la sala
al comedor.
No me
tires con cuchillo
tírame con
tenedor.
La naranja
se pasea
de la sala
al comedor.
No me
tires con cuchillo
tírame con
tenedor.
|
Copia en tu cuaderno

¿SABEN, SABEN LO QUE HIZO
EL FAMOSO MONO
|
LOCO
SABIO
LISO
|
A LA ORILLA DE UNA ZANJA
CAZÓ VIVA UNA
|
GOLONDRINA
NARANJA
PERDIZ
|
AUNQUE SE OLVIDÓ EL CUCHILLO EN EL DULCE DE
|
LECHE
MEMBRILLO
TAPIOCA
|
A LA HORA DE LA CENA
LA NARANJA LE DIÓ
|
MIEDO
PENA
ALEGRIA
|
ÁREA: Matemática
Más números.
Más números.
Copia el título y lee en vos alta. Me puede ayudar un adulto.
100
|
101
|
102
|
103
|
104
|
105
|
106
|
107
|
108
|
109
|
110
|
111
|
112
|
113
|
114
|
115
|
116
|
117
|
118
|
119
|
120
|
121
|
122
|
123
|
124
|
125
|
126
|
127
|
128
|
129
|
130
|
131
|
132
|
133
|
134
|
135
|
136
|
137
|
138
|
139
|
140
|
141
|
142
|
143
|
144
|
145
|
146
|
147
|
148
|
149
|
Escribe en tu cuaderno con rojo los números
terminados en 5
Escribe en tu cuaderno con rojo los números
terminados en 8
Lee solito o
con la ayuda de un adulto y copia en tu cuaderno las pistas .
Encerra el número correcto
ES EL NUMERO MAYOR:
· 107
· 134
134
ES EL NÚMERO ANTERIOR A 125 :
·
104
· 124
· 114
· 120
· 110
· 130
· 105
· 150
· 115
RECUERDA
Evitá tocarte
los ojos, la nariz y la boca. Las
manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas,
las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde
allí, el virus puede entrar en tu cuerpo y causarte la enfermedad.
|