miércoles 25/3 6° “A”
Frase: ¡Me lavo las manos frecuentemente y evito
tocarme la cara!
ÁREA: Cs.Naturales
PROYECTO: PENSAR Y
SENTIR
Hablamos sin decir palabras
Buen día, espero que estén todos
bien, continuamos trabajando con entusiasmo.
Antes de realizar esta actividad con las manos, deben ir a lavárselas,
teniendo en cuenta la importancia de la
higiene, vamos:
¡Ahora están listos!:
* Nuestras manos, en este momento
pueden transmitir enfermedades sino las higienizamos correctamente, pero
también nuestras manos hablan.
*Observa con atención las expresiones de las manos.
*En familia pueden imitar las formas.
1)-
Copia
los dibujos y escribí debajo de cada mano la expresión que te sugiere cada una.
2) - Con
un familiar compara tus respuestas con
la de él. Escribí en cuales coincidieron y cuales son diferentes.
a-Si tuvieron diferencias en sus respuestas,
explica por qué pensas que sucedió esto.
3)- Te parece que la expresión
de las manos es suficiente para saber cómo se siente una persona. ¿Qué más
haría falta?
NO SOLO HABLAN LAS MANOS, EL CUERPO
TAMBIÉN EXPRESA QUÉ NOS PASA POR DENTRO
4)-Relaciona las características de la postura
corporal de una persona con las emociones
que
experimenta. Indicá al lado de cada
ejemplo, si se trata de: agresividad-
humillación o confianza
*Puños apretados………………………………………………………………………….
*Brazos y piernas ligeramente
apretados……………………………………..
*Taparse la boca o parte de la
cara……………………………………………….
*Acercarse a la otra
persona………………………………………………………..
*Asentir constantemente……………………………………………………………
*Cuerpo rígido…………………………………………………………………………….
*Sonrisa nerviosa………………………………………………………………………..
*Contacto visual escaso………………………………………………………………
*Dedo amenazador…………………………………………………………………….
*Gestos calmados………………………………………………………………………
*Mirada desafiante……………………………………………………………………
*Postura relajada………………………………………………………………………..
¿Opinas que es útil observar a una persona para saber cómo se siente? ¿Por
qué?
¿Cómo puede ayudar a otra persona que seas consciente de cómo se siente?
Hoy logré...