¡BUENAS
TARDES FAMILIAS! ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN. HOY ES EL ÚLTIMO DÍA DE LA SEMANA
PARA REALIZAR LAS TAREAS, ASÍ QUE ¡VAMOS QUE USTEDES PUEDEN!
REGISTRAR
EN EL CUADERNO EL DÍA, FRASE, YO SOY Y LECTURA DEL LIBRO MENSUAL.
DÍA VIERNES
3 DE ABRIL DEL 2020
FRASE: PIENSO
TODOS LOS DÍAS EN HACER ALGO QUE ME GUSTA.
YO
SOY:____________________________
LECTURA DEL
LIBRO MENSUAL: PÁGINA 23
SEGUIMOS
TRABAJANDO CON EL CALENDARIO.
¿SABÍAS
QUE EL 13 DE ABRIL ES EL ANIVERSARIO DE NUESTRO QUERIDO INSTITUTO DON ORIONE?
OBSERVAMOS
EL CALENDARIO Y ESCRIBIMOS EN EL CUARDERNO QUÉ DÍA DE LA SEMANA CAE.
OBSERVAMOS
EN EL CALENDARIO LOS DÍAS QUE RODEAN AL 13.( ARRIBA, ABAJO, ADELANTE Y ATRÁS)
REGISTRAMOS
EN EL CUADERNO Y COMPLETAMOS.
_____
____13_____
_____
PRÁCTICAS
DEL LENGUAJE:
LE PIDO A
UN ADULTO QUE ME LEA EL SIGUIENTE CUENTO:
VENCER EL MIEDO
MARTA,
CLAUDIA, PEDRO Y TOMÁS SIEMPRE ESTABAN JUNTOS. A LOS CUATRO
AMIGOS LO QUE MÁS LES GUSTABA ERA VIVIR AVENTURAS
POR EL PUEBLO DESPUÉS DE SALIR DEL COLEGIO. CADA DÍA SE INVENTABAN UNA MISIÓN:
DESDE VIGILAR LOS MOVIMIENTOS DE LAS NUBES HASTA DESCUBRIR EL NUEVO ESCONDITE
DEL GATO NEGRO DE DON HERMINIO, EL HERRERO DEL PUEBLO. LOS DÍAS DE LLUVIA SOLÍAN
IR A MERENDAR A CASA DE DOÑA VIRTUDES, LA MÁS ANCIANA DEL LUGAR, PARA
QUE ESTA LES CONTARA ALGUNA LEYENDA ANCESTRAL CON LA QUE DESCUBRIR A HÉROES Y
DIOSES MÍSTICOS.
CON EL
TIEMPO Y DEBIDO A LOS MIEDOS QUE CADA UNO IBA
DESARROLLANDO, CADA VEZ ERA MÁS DIFÍCIL QUE LOS CUATRO
PUDIERAN JUGAR JUNTOS. A CLAUDIA LE DABA MIEDO SALTAR LAS PIEDRAS
DEL RÍO PARA CRUZAR A LA OTRA ORILLA. Y, AUNQUE SUS AMIGOS LA ANIMABAN
Y JALEABAN PARA QUE DIERA GRANDES SALTOS, LA PEQUEÑA NO LO CONSEGUÍA.
PEDRO YA NO QUERÍA SUBIR A LOS ÁRBOLES PARA DISFRUTAR DE LAS VISTAS Y JUGAR
A SER LOS VIGILANTES DEL PUEBLO. TEMÍA CAERSE EN EL ASCENSO. Y, AUNQUE LE
PROPONÍAN ATARSE A UNA CUERDA, PEDRO NO SUBÍA.
MARTA
TEMBLABA SI HABÍA QUE ECHAR CARRERAS. SE HABÍA TROPEZADO UNA VEZ CON UNA
PEQUEÑA PIEDRA Y AHORA PENSABA QUE SIEMPRE SE CAERÍA. EL MIEDO LE
INVADÍA.
TOMÁS, QUE
ERA ALTO Y FUERTE, TEMÍA A LOS INSECTOS, POR LO QUE YA
NUNCA QUERÍA IR AL BOSQUE A JUGAR.
ASÍ, POR
CULPA DE LOS MIEDOS,
LA PANDILLA YA POCAS VECES SE REUNÍA AL COMPLETO. DOÑA VIRTUDES EMPEZÓ A ECHAR
DE MENOS LA RISA CONJUNTA DE LOS PEQUEÑOS. Y FUE POR ELLO POR LO QUE IDEÓ UN
PLAN. EN UNA DE SUS MERIENDAS DECIDIÓ ENSEÑARLES A LOS CUATRO
NIÑOS UNA CANCIÓN A LA QUE TITULÓ ‘GRITO PARA VALIENTES’. LES
EXPLICÓ QUE DEBÍAN CANTARLA TODOS JUNTOS CADA VEZ QUE ALGUNO SINTIERA MIEDO.
CLAUDIA
CONSIGUIÓ SALTAR LAS PIEDRAS DEL RÍO TARAREANDO LA CANCIÓN. PEDRO REPETÍA UNA Y
OTRA VEZ EL ESTRIBILLO MIENTRAS ESCALABA POR LOS ÁRBOLES. MARTA CONSEGUÍA AHORA
GANAR TODAS LAS CARRERAS Y SER LA MÁS RÁPIDA SI PENSABA EN LA PRIMERA VEZ QUE
ESCUCHO ‘GRITO PARA VALIENTES’. Y TOMÁS DISFRUTABA DE LAS COSQUILLAS QUE LOS
INSECTOS LE HACÍAN EN LA MANO MIENTRAS SUSURRABA LA LETRA DE LA CANCIÓN A
LOS BICHILLOS. Y ES QUE, DOÑA VIRTUDES NO SOLO LES DIO DE MERENDAR, TAMBIÉN LES
ENSEÑÓ A DESCUBRIR CÓMO VENCER A LOS MIEDOS.
¿QUÉ LES
PARECIÓ EL CUENTO? ¿CUÁL FUE LA PARTE QUE MÁS TE GUSTO? CONVERSO CON LA FAMILIA
SOBRE LOS MIEDOS DE CADA UNO.
REGISTRO
EN EL CUADERNO:
· * DIBUJO LA PARTE
QUE MÁS QUE GUSTÓ DEL CUENTO.
· * ESCRIBO CON AYUDA
DE UN ADULTO A QUÉ LE TENGO MIEDO.
· * PIENSO UNA
CANCIÓN PARA VENCER MI MIEDO Y LA CANTO. (LA CANCIÓN NO LA DEBO ESCRIBIR EN EL
CUADERNO, SOLO LA PIENSO Y LA COMPARTO CON MI FAMILIA)
BUENO FAMILIAS ESPERO QUE HAYAN
DISFRUTADO DEL CUENTO, ES LINDO COMPARTIR NUESTRAS EMOCIONES CON LOS DEMÁS.
COMO TODOS LOS DÍAS LES DEJO UNA
RECOMENDACIÓN PARA TODA LA FAMILIA:
MANTENER SUS REDES SOCIALES DE CONTENCIÓN EMOCIONAL CON SUS
FAMILIARES, AMIGOS Y PERSONAS DE CONFIANZA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES.
SIEMPRE ES
BUENO CONECTARSE CON LA FAMILIA CON LA CUAL NO PODEMOS ESTAR CERCA EN ESTE
MOMENTO, LLAMAR, HABLAR, CONTENERSE MUTUAMENTE.
¡LES DESEO UN
HERMOSO FIN DE SEMANA!
SEÑO DANIELA.