Ir al contenido principal

2/04/20 CS. SOCIALES, SEÑO NATALIA.


Recuerden copiar en sus carpetas fecha, frase, lectura silenciosa y título de lo que leen, título de la clase, actividades y resolverlas. NO es necesario copiar ni imprimir los textos, pueden trabajarlos desde el blog.                  Seño Natalia. 


 ÁREA: Cs. Sociales.
FECHA: 2/04/20
FRASE: Aislados hoy para que cuando volvamos a juntarnos, no falte nadie.

LECTURA SILENCIOSA: 10 minutos del siguiente texto: 


·         Responder: ¿Cuándo y por qué se creó el Virreinato del Río de la Plata?
·         Busca en el diccionario el significado de la palabra “revolución”.
UN SIGLO DE TRANSFORMACIONES.
·         Repasamos…
v  Como vimos en clases anteriores, los españoles conquistaron y colonizaron gran parte del Continente Americano. Las tierras que ocuparon, primero fueron divididas en dos grandes virreinatos: Virreinato de Nueva España y Virreinato del Perú. Luego, para una mejor administración, estos virreinatos se dividieron y crearon el Virreinato del Río de la Plata y el Virreinato de Nueva Granada. Estos nuevos virreinatos estaban gobernados por virreyes, que eran españoles y ocupaban los cargos mas importantes, a los que no podían acceder los criollos, quienes habían nacido en América.
v  Por ello, los criollos tomaron como ejemplo los grandes cambios sociales, políticos y económicos que se produjeron en Europa y Estados Unidos, las que los llevaron a pensar en lograr su propia independencia.
·         Lectura comprensiva de los siguientes textos: 





ACTIVIDAD:
1)      Realiza las actividades:
A)      Escribe u texto breve que explique cuales fueron las principales causas y consecuencias que provoco la Revolución Industrial.
B)      ¿Qué diferencias existen entre los motivos que impulsaron la Revolución en Estados Unidos y las causas de la Revolución Francesa?
2)      Completa el cuadro:

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN FRANCESA
INDEPENDENCIA DE EE. UU
LUGAR





AÑO





CAUSAS





CONSECUENCIAS








PARA LEER Y TENER EN CUENTA EN FAMILIA SIBRE EL DENGUE…
La única manera de prevenir o controlar la transmisión del virus del dengue consiste en luchar contra los mosquitos vectores.
Es fundamental mantener el ordenamiento del medio ambiente para evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
Eliminar correctamente los desechos solidos y los posibles hábitats artificiales.
Limpiar y vaciar cada semana los recipientes en los que se almacena agua para el uso doméstico. Además, aplicar insecticidas adecuados en los depósitos en los que se guarda agua a la intemperie.
Por otro lado, en las zonas mas afectadas por los mosquitos transmisores se deben utilizar mosquiteros en las ventanas y usar ropa de manga larga.
Realizar fumigaciones biológicas de zonas estancables y de los productos susceptibles de traer mosquitos (maderas, neumáticos, por ejemplo)


Hoy logré…
 


 



Entradas populares de este blog

Prácticas del Lenguaje seño:Noelia

Lunes  30/03/2020 BUENOS DÍAS, ¿CÓMO ESTÁN?, ESPERO SE ENCUENTREN REUNIDOS EN FAMILIA, COMPARTIENDO DIFERENTES ACTIVIDADES, RECUERDEN QUE TODO PASA, PRONTO NOS VOLVEREMOS  A REUNIR. Lectura silenciosa:  La oca de oro. Actividades : ¿Por qué el cuento se llamará  “la oca de oro”? Prácticas de Lenguaje.  (Solo para leer) Cuento maravilloso  LA OCA DE ORO, DE LOS HERMANOS GRIMM ACTIVIDAD: (SE COPIA EN LA CARPETA.) COMPRENSIÓN. 1)       ¿POR QUÉ LOS HERMANOS MAYORES DEL SIMPLE NO COMPARTEN SU COMIDA CON EL VIEJO? 2)       ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE  SU ACTITUD? MARCÁ: 3)       MARCÁ CON  ( X ) LOS SERES Y OBJETOS MÁGICOS QUE APARECEN EN EL CUENTO. EL SIMPLE.                    ...

3°A MIÉRCOLES 1/4

Hola chicos, bienvenidos nuevamente, como se habrán dado cuenta el día de ayer no tuvimos actividades. Esto fue porque se ha trasladado el día de conmemoración de los veteranos de Malvinas que es el 2 de abril. Copia el día y la frase en tu cuaderno Miércoles 31 de marzo de 2020 Frase: “DA SIEMPRE LO MEJOR DE TI, LO QUE PLANTES AHORA LO COSECHARÁS MÁS TARDE” Momento de lectura : volvemos a retomar el libro de lectura “EL REGALO DE MI ABUELO Y OTROS CUENTOS ENCANTADOS”. En esta oportunidad vamos a comenzar el cuento “martita lagrimita”. A continuación te dejo las páginas que debes leer  PAGINA 8 Y 9 PAGINA 10 2 DE ABRIL: Esta fecha es sumamente importante para nuestro país, ya que recordamos a los soldados que fueron a las islas Malvinas en el año 1982 a tratar de recuperar la soberanía de las islas, ya que fue invadida por Inglaterra Conversen en familia sobre este día tan espacial, ya que hay familias en las que algún integrante o conocido de ella h...

5ºC practicas del lenguaje y ciencias sociales.

Fecha: 2/4/20 ¡Hola alumnos/as de 5ºC! Continuemos con los trabajos diarios... recuerden copiar cada actividad en el área que corresponda. Saludos!!! Frase: seguimos haciendo un esfuerzo entre todos… ¡quédate en casa! Área: practicas del lenguaje                                                                                                                            ...