ÁREA: P. DEL LENGUAJE
FECHA: 3/04/20
FRASE: Aislados hoy para que cuando volvamos a juntarnos, no falte nadie.
OBJETIVOS: Identificar distintos medios de comunicación para conocer los elementos de la misma.
LECTURA SILENCIOSA: (10 minutos) Libro mensual.
-
Extrae características de las leyendas.
LA
COMUNICACIÓN.
·
Observar la siguiente imagen:
Responder:
A) ¿Quién toca la bocina del auto y a
quien se dirige? ¿Por qué la toca?
B) ¿Qué esta haciendo la señora en el
kiosco? ¿A quién le habla?
C) ¿Por qué el diariero grita:
“¡Diario! ¡Diario!”? ¿A quién se dirige?
D) En la escena del padre y la niña
¿Quién habla, a quién y cuál es el objetivo de sus palabras?
E) ¿Hay algún otro elemento que
comunique algo en esta escena? ¿Cuál?
PARA SABER MÁS…
Cuando utilizamos el lenguaje, las personas nos comunicamos. Al hacerlo intentamos informar, expresar sentimientos, contar una historia, explicar un concepto, etc. En todos estos casos, alguien transmite algo a otro; puede hacerlo utilizando distintos medios y recursos, como podemos ver en el siguiente esquema de la comunicación.
|
|
Las personas solemos comunicarnos mediante
sistemas verbales, es decir, utilizando la lengua como código, pero también
empleamos sistemas no verbales, como imágenes, fotografías, señales de
tránsito, etc.
ACTIVIDAD:
1)
Completen
la tabla siguiendo el ejemplo de la primera situación analizada.
|
EMISOR
|
RECEPTOR
|
MENSAJE
|
REFERENTE
|
CANAL
|
CODIGO
|
PADRE Y NIÑA
|
Padre
|
Niña
|
“¿Tenes
ganas de ir a la casa de la abuela hoy?”
|
Visitar
a la abuela.
|
Auditivo.
|
Verbal.
|
SEÑORA Y KIOSQUERO
|
|
|
|
|
|
|
AUTOMOVILISTA
|
|
|
|
|
|
|
DIARIERO
|
|
|
|
|
|
|
CARTEL PUBLICITARIO
|
|
|
|
|
|
|
SEMÁFORO
|
|
|
|
|
|
|
2)
Leer
las págs. del libro mensual de lectura y luego resuelve las consignas.
A) Hijo,
Aino ¿Cuándo voy a tener nietos?
EMISOR:
RECEPTOR:
MENSAJE:
CANAL:
CÓDIGO:
B) Los
Diaguitas y Calchaquíes les dicen a los Humahuacas por celular: “Les vamos a
ganar las tierras”
EMISOR:
RECEPTOR:
MENSAJE:
CANAL:
CÓDIGO:
PARA LEER Y
TENER EN CUENTA EN FAMILIA SOBRE EL
CORONAVIRUS…
·
Es menos mortal que otros virus:
ü La mortalidad del coronavirus es
del 2-3 %
ü La mortalidad del sarampión es del
30%
·
Es menos contagioso:
ü Se transmite en aire por gotas
medias.
ü Si una persona tose a mas de un
metro no te va a llegar, antes cae al suelo.
·
Lo mas importante: LAVARSE LAS MANOS.
ü Las gotas SI se depositan en las
superficies, si te lavas las manos reduces el riesgo de tocarlas, y llevártelas
a la cara.
ü El barbijo NO hace nada. Solo
sirven para que las personas ya enfermas no contagien a otros.
Hoy logré…
¡¡¡QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA!!!
SEÑO NATALIA.