Ir al contenido principal

CIENCIAS SOCIALES                         SEÑO NERINA                5°A
 ¿Cómo  están chicos? Cuántos días sin estar conectados por este medio….pero todo pronto pasara y nos encontraremos nuevamente.
FECHA: 01/04/20                                                      DNI:
                                       UNA LARGUÍSIMA HISTORIA
 ¿Sabías que hace muchísimo tiempo el continente americano no tenía ni un habitante? ¿Y que sus primeros pobladores llegaron a Asia?  ¿Y que durante miles y miles de años los habitantes de América no tuvieron ningún contacto con los de otros continentes? Suena increíble, no?
               LA CONQUISTA Y LA CREACIÓN DEL VIRREINATO
A fines del siglo xv se inició la conquista de América, por los españoles .En aquel tiempo los pueblos originarios  en el territorio argentino , estaban muy dispersos. Y para mejorar la administración de las tierras conquistadas en América,  el rey de España dividió en VIRREINATOS  el territorio ocupado .En principio existían solo dos:
EL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA ,con capital en México
EL VIRREINATO DEL PERÚ, con capital en Lima.
BUSCA en el diccionario las siguientes palabras: VIRREINATO Y REFORMA 

    LEO EN VOZ ALTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

*BUENOS AIRES LA CAPITAL VIRREINAL
EN 1700 muere en España el rey Carlos II, sin dejar herederos, por tal motivo se produce una guerra entre dos familias los HABSBURGO (familia alemana) Y los BORBONES (familia francesa). En tal guerra ganan los BORBONES, y cuando llegan al trono realizan unas reformas en América, LAS REFORMAS BORBÓNICAS. Dividieron el Virreinato del Perú y crearon dos nuevos virreinatos: el virreinato del Río de la Plata(con capital en Buenos Aires) y el virreinato de Nueva Granada( con capital en Bogotá).
En 1776 el rey de España creó el virreinato del Río de la Plata, con capital en Buenos Aires. Este nuevo virreinato estaba compuesto por los actuales territorios: Argentina Uruguay, Paraguay, Bolivia, y algunas partes de Chile y Brasil.
El primer virrey del Río de la Plata fue Don Pedro de Cevallos, un militar español. Debido a que Buenos Aires era la capital virreinal, comenzó a crecer y a modernizarse, como sus calles eran de tierra, se las  organizó colocándole adoquines, y  a colocar faroles en la ciudad. Es importante saber que en esta época no había edificios, autos ni semáforos.

ACTIVIDAD:
1)      ­_Responde  ¿Por qué Buenos Aires tuvo que organizarse? ¿Cómo lo hizo?
2)      _Realiza un cuadro comparativo con:
*Buenos Aires en época                                        *  Buenos Aires en
      Virreinal                                                                                 la actualidad
_                                                                                       _
_                                                                                        _
_                                                                                        _
_                                                                                        _


HASTA AQUÍ NUESTRA CLASE,NOS ENCONTRAREMOS MAÑANA  A TRAVÉS DE  ESTE MEDIO.LES MANDO UN BESO GIGANTE!!!!!
 


              

Entradas populares de este blog

Prácticas del Lenguaje seño:Noelia

Lunes  30/03/2020 BUENOS DÍAS, ¿CÓMO ESTÁN?, ESPERO SE ENCUENTREN REUNIDOS EN FAMILIA, COMPARTIENDO DIFERENTES ACTIVIDADES, RECUERDEN QUE TODO PASA, PRONTO NOS VOLVEREMOS  A REUNIR. Lectura silenciosa:  La oca de oro. Actividades : ¿Por qué el cuento se llamará  “la oca de oro”? Prácticas de Lenguaje.  (Solo para leer) Cuento maravilloso  LA OCA DE ORO, DE LOS HERMANOS GRIMM ACTIVIDAD: (SE COPIA EN LA CARPETA.) COMPRENSIÓN. 1)       ¿POR QUÉ LOS HERMANOS MAYORES DEL SIMPLE NO COMPARTEN SU COMIDA CON EL VIEJO? 2)       ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE  SU ACTITUD? MARCÁ: 3)       MARCÁ CON  ( X ) LOS SERES Y OBJETOS MÁGICOS QUE APARECEN EN EL CUENTO. EL SIMPLE.                    ...

3°A MIÉRCOLES 1/4

Hola chicos, bienvenidos nuevamente, como se habrán dado cuenta el día de ayer no tuvimos actividades. Esto fue porque se ha trasladado el día de conmemoración de los veteranos de Malvinas que es el 2 de abril. Copia el día y la frase en tu cuaderno Miércoles 31 de marzo de 2020 Frase: “DA SIEMPRE LO MEJOR DE TI, LO QUE PLANTES AHORA LO COSECHARÁS MÁS TARDE” Momento de lectura : volvemos a retomar el libro de lectura “EL REGALO DE MI ABUELO Y OTROS CUENTOS ENCANTADOS”. En esta oportunidad vamos a comenzar el cuento “martita lagrimita”. A continuación te dejo las páginas que debes leer  PAGINA 8 Y 9 PAGINA 10 2 DE ABRIL: Esta fecha es sumamente importante para nuestro país, ya que recordamos a los soldados que fueron a las islas Malvinas en el año 1982 a tratar de recuperar la soberanía de las islas, ya que fue invadida por Inglaterra Conversen en familia sobre este día tan espacial, ya que hay familias en las que algún integrante o conocido de ella h...

5ºC practicas del lenguaje y ciencias sociales.

Fecha: 2/4/20 ¡Hola alumnos/as de 5ºC! Continuemos con los trabajos diarios... recuerden copiar cada actividad en el área que corresponda. Saludos!!! Frase: seguimos haciendo un esfuerzo entre todos… ¡quédate en casa! Área: practicas del lenguaje                                                                                                                            ...