Viernes 03/04/2020
Hola, hola, juntos
pero re-conectados, seguimos con más actividades, porque recordá no son
vacaciones, y debemos aprender mucho
más.
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES.
Frase: todos podemos, porque juntos es mejor.
Lectura silenciosa:
2 de abril: Día del veterano y los caídos en la guerra de
Malvinas.
Las Islas Malvinas están ocupadas por el Reino Unido de Gran
Bretaña desde 1933, a pesar de los continuos reclamos diplomáticos argentinos
por su soberanía ante la comunidad internacional.
El 2 de abril de 1982, la dictadura militar que gobernaba
la Argentina decidió de manera
sorpresiva enviar tropas para invadir y tomar posesión de las Islas con el
OBJETIVO de RECUPERARLAS. Así se desato una GUERRA que duró más de dos meses y que finalizó con la derrota
argentina. Los británicos contaban con soldados profesionales y modernos
armamentos. Las fuerzas nacionales estaban integradas mayoritariamente por
jóvenes de 18 años que cumplían con el servicio militar obligatorio y no
estaban entrenados para la guerra.
Inicialmente, la invasión tuvo el apoyo de miles de
argentinos. Con el correr de las semanas, ante lo desigual del enfrentamiento y
de la crueldad de los combate, la población condenó la decisión tomada por la
junta militar.
En esta fecha se recuerda a todos los héroes de aquella
guerra: a los combatientes que pudieron regresar a sus casas y a los que
murieron en batalla.
Actividad: ¿por qué se recuerda a los héroes?
Copiá en tu carpeta el texto trabajado en la lectura
silenciosa.
Conversá en familia acerca de esta fecha tan
importante.
Realiza una lectura comprensiva y responde (copiá y respondé
en tu carpeta)
ACTIVIDAD.
1)
¿Qué se conmemora el 2 de abril?
2)
Investigá que significa Soberanía.
3)
REFLEXIONÁ Y RESPONDÉ ¿Por qué la Guerra no
ayuda a resolver los conflictos?
4)
Investigá ¿Cómo la República Argentina hoy
reclama los derechos sobre las Islas Malvinas?
INVESTIGA UTILIZANDO EL DIARIO.( USO DEL DIARIO) DIARIO
VIRTUAL O NOTICIAS DE LA TELE.
1)
¿DE QUÉ FORMA SE CONMEMORA ESTA FECHA?
2)
MENCIONA LA MANERA DE RECLAMO POR LA SOBERANÍA.
3)
¿INICIALMENTE
ANTES DE DECRETARSE LA PANDEMIA,
SE HABÍA PENSADO EN ALGÚN ACTO DE CONMEMORACIÓN? ¿DÓNDE?
HOY LOGRE:
OTRA SEMANA MÁS TRANSITANDO ESTA CUARENTENA, LEJOS PERO
SIEMPRE JUNTOS APRENDIENDO. A DISFRUTRA DEL VIERNES, PORQUE LA “VIDA ES
BELLA”, # QUEDATE SIEMPRE EN CASA.
LES ENVIÓ UN BESO ENORME.
SEÑO: NOELIA.