Plan de Continuidad Pedagógica
Educación Física
Primer Grado
Bienvenidos nuevamente a
esta experiencia de aprendizaje que juntos lograremos que sea muy productivo
para todos. ¡Espero que se encuentren bien!!
Profe Diego.
PARA LEER, RECORDAR Y
REALIZARLO DE FORMA CONSTANTE EN LA VIDA COTIDIANA.
Lávese las manos frecuentemente
- Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de
alcohol o con agua y jabón.
- ¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón
mata el virus si este está en sus manos.
Adopte medidas de higiene respiratoria
- Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
- ¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.
Mantenga el distanciamiento social
- Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
- ¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
- ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas
con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos
contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a sí mismo.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar,
solicite atención médica a tiempo
- Indique a su prestador de atención de salud si ha viajado a una zona de China en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios.
- ¿Por qué? Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV podría ser una de ellas.
FECHA: 02/4
ACTIVIDAD 1.
Con ayuda de la familia, responder las siguientes preguntas sobre
los alimentos:
- ¿Por qué es importante leer la fecha de vencimiento de los productos que vamos a consumir?
- ¿Qué debemos hacer si el envase está roto o abollado? ¿Por qué?
- ¿Debemos abrir los sachet de leche o yogur, los potes de yogur con la boca? ¿Por qué?
- La
actividad se debe realizar en la carpeta.
ACTIVIDAD
2.
¡Juguemos a la
rayuela!!!
- Te proponemos que juegues uno de los juegos tradicionales más conocidos y que requieren muy poco espacio para jugarlo.
- Para esto el primer paso es ¡armarla vos mismo/a!
- Conseguí una piedrita o una tapita de gaseosa o una pelotita de papel y ¡a jugar!
- Recordá que tenés que saltar con un pie en cada cuadrado intentando llegar al “cielo” sin caerte.
- Si tenés hermanos/as, primos/as u otros/as nenes/as que viven con vos podés jugar con ellos/as por turnos.
Espero que les haya gustado las actividades
que les prepare para hoy y principalmente que les haya brindado un conocimiento
nuevo. No dejen de realizar la higiene personal para poder combatir contra el
virus. Pronto nos volveremos a encontrar. ¡Saludos!!
Profe Diego.