Bienvenidos al último día de la
semana ¿Cómo les resultaron las actividades? Espero que muy bien, ya falta
poquito para volver a vernos…
Viernes 3 de abril del 2020
Frase: Trabajando desde casa nos cuidamos entre todos
momento de lectura:Un hada de las naranjas (paginas 44 y 45)
Palabras en acción
Completa las oraciones con los siguientes verbos.
Cantaron
-Invitar-trabajar-hablaban-llego-avisar- buscar
Estaban conversando, la jirafa y la elefanta muy animadas y
saben de qué__________?.
Querían celebrarle el cumpleaños al señor león e ___________a todos los animales de la selva.
La paloma y don búho fueron los encargados de _______ por
toda la selva.
Al otro día, con un sol radiante se pusieron a
_______________.
Hicieron una gran torta que alcanzaría para todos.
Formaron una gran orquesta y tenían todo preparado. El
monito titi fue el encargado de ir a _________al león y su familia, que no
sabían nada.
Cuando __________ el león se emociono mucho y se puso muy
feliz.
Le _______________ el cumpleaños feliz y comenzó la
celebración que duro toda una semana.
Ahora pasamos al área de matemática.
Resolver las siguientes situaciones problemáticas.
1)
En el zoológico de Buenos Aires los dos leones
comen por día 250 kg de carne. ¿Cuántos
kilos comerán en 2 días?
2)
Estos leones en una semana comen 1.750 kg de
carne. Si ya comieron 520 kg. ¿Cuánto les quedara?
Ayudarse mutuamente
Reunirnos entre todos y tomar conciencia de las
dificultades que pueden suponer estos días a nivel psicológico. Hacer un
“acuerdo de paz”, mediante el cual, vamos colaborar y a apoyarnos los unos a
los otros, esforzándonos en hacer la vida más llevadera a los demás durante
este tiempo. ¡Somos un equipo! Vamos a pasar estos días juntos de la mejor forma
posible
En especial para los niños….
El consejo de mantener un horario y una rutina es
fundamental. Por ejemplo: por la mañana hacemos los deberes, después de comer
vemos la tele o jugamos con tecnología y por la tarde aprovechamos la situación
para hacer actividades especiales en familia. Los niños deben comprender por
qué no debemos salir de casa: no por el miedo a contagiarnos, sino porque de
este modo estamos protegiendo a personas de salud frágil. Hacerles entender que
estamos haciendo un acto lleno de valor y sentido trascendente.
Recordar quedarte en tu casa y
aprovechar en familia